Domingo, 20 de julio de 2025

Buscan impulsar actualización normativa y estandarización técnica

Agregó que el curso se desarrollará bajo un esquema tipo taller, en el que cada tema será trabajado, enriquecido y afinado de forma colectiva durante el mes de agosto, para asegurar su aplicabilidad y claridad en el ejercicio profesional.


Por rotativoenlinea.com

19 de julio de 2025 Actualizado a las 09:07:30

Con el objetivo de fortalecer la práctica profesional y contribuir al desarrollo ordenado y seguro de la infraestructura urbana, la Comisión de Directores Responsables de Obra y Corresponsables (DROyC) realizará un curso especializado dirigido a los DROyC, enfocado a mejorar las prácticas y procesos de permisos y licencias para Tuxtla Gutiérrez.

De acuerdo al presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez (CICTG), Ing. Mario Humberto Coronel Vera, este esfuerzo se realiza de manera conjunta entre la Dirección de Desarollo Urbano de Tuxtla Gutiérrez y los colegios de profesionales que cuentan entre sus figuras, con la de DROyC.

Agregó que este esfuerzo contará con la participación activa de todos los colegios que integran la comisión, buscando no solo mantener actualizada la ejecución de las responsabilidades del DROyC en la capital chiapeneca, sino también generar un estándar técnico que sirva de referente en aquellos municipios que aún no cuenten con una reglamentación en la materia.

Señaló que a través de diversas reuniones, los colegios han iniciado con el análisis y distribución de los temas que cada uno impartirá a partir del mes de septiembre.

Agregó que el curso se desarrollará bajo un esquema tipo taller, en el que cada tema será trabajado, enriquecido y afinado de forma colectiva durante el mes de agosto, para asegurar su aplicabilidad y claridad en el ejercicio profesional.

En el caso del Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez (CICTG), se abordará el tema de "demolición, excavación y relleno", de acuerdo a la asignación hecha por la secretaría, para su desarrollo y presentación final.

"Este esfuerzo representa un paso importante hacia la unificación de criterios técnicos y el fortalecimiento institucional de los DROyC, abriendo la puerta a una mayor coordinación y mejores prácticas en la planeación y ejecución de la obra", finalizó Coronel Vera.