El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) se integró a la Campaña Nacional contra el Fentanilo como parte de las Jornadas Nacionales por la Paz y Contra las Adicciones, con el objetivo de informar a las y los estudiantes sobre los riesgos asociados al consumo de esta droga sintética y fortalecer una cultura de prevención dentro de los planteles.
Durante estas jornadas el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, destacó que la educación media superior debe asumir un papel activo en la promoción de salud y bienestar, proporcionando a la juventud herramientas claras y confiables que les permitan identificar riesgos y desarrollar habilidades socioemocionales para la toma de decisiones responsables.
Morales Ángeles enfatizó que estas acciones están alineadas con la visión educativa del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, quien impulsa un modelo formativo centrado en el humanismo, la seguridad escolar y la construcción de ambientes pacíficos que favorezcan el desarrollo integral de las y los jóvenes.
En los planteles se realizaron talleres, charlas preventivas, proyección de materiales oficiales y actividades comunitarias orientadas a explicar los efectos del fentanilo en la salud, así como la importancia de mantener redes de apoyo entre estudiantes, docentes y familias para prevenir situaciones de riesgo.
El personal docente resaltó que estas actividades fortalecen el proceso educativo al incorporar temas de salud pública, autocuidado y convivencia pacífica, elementos esenciales para que la comunidad estudiantil consolide competencias personales y sociales que contribuyan a su seguridad y bienestar.
El Cecytech reiteró su compromiso de mantener acciones permanentes de prevención y sensibilización, impulsando un entorno escolar seguro, informado y participativo, en el que las y los estudiantes cuenten con acompañamiento y orientación para construir proyectos de vida libres de adicciones.
