Sábado, 24 de mayo de 2025

Se presentan las “Diosas del Sur” en San Cristóbal de Las Casas

Las cantantes agradecieron el apoyo otorgado, para la difusión del evento, a la Secretaria de Cultura del estado de Oaxaca por la proyección del evento en su página virtual.


Por rotativoenlinea.com

18 de abril de 2023 Actualizado a las 09:04:50

Pablo Álvarez / rotativoenlinea.com

En el marco de la Feria por la primavera y la paz en San Cristóbal de Las Casas Chiapas, se presentaron las cantantes Oaxaqueñas Martha Toledo Mar, Rocío Cristerna y con raíces también chiapanecas Jacinta Fuentes en el teatro “Daniel Zebadúa”.

La cita fue el domingo 16 de abril a las 6:00 p.m.,en donde los asistentes disfrutaron de un repertorio de canciones  de compositores de ambas entidades que cantaron y bailaron con las intérpretes.

Cabe mencionar que es la primera vez que se presentan en un escenario chiapaneco la cantante y compositora Martha Toledo Mar y la voz de la Guelaguetza Rocío Cristerna, ambas son originarias de la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca con amplia trayectoria artística y quienes tenían muchos deseos de presentarse en un espacio cultural en el estado.

Han participado en diversos festivales en su estado, como fuera de este; de forma internacional las cantantes Marta Toledo Mar y Jacinta Fuentes han representado su cultura y país en Estados Unidos y Europa, siendo además ambas embajadoras en años diferentes del Mes de la Herencia de Oaxaca en Los Ángeles California, siendo cofundadora Jacinta Fuentes.

Por su parte la cantante Jacinta, quien tiene más de dos décadas de residir en Chiapas, cuyos estudios profesionales y de canto han transcurrido en la entidad por tener raíz materna de la cultura zoque, manifestó que presentarse con el proyecto “Diosas del Sur” en la entidad es también destacar la importancia de la cultura y presencia de los Oaxaqueños en la región.

Dentro de su actividad académica, cultural, artística y política, Jacinta Fuentes hace un llamado a los legisladores aliados hombres y mujeres a llevar como punto de acuerdo en el Congreso del Estado en Chiapas que se reconozca a la comunidad Oaxaqueña en Chiapas como lo lograron más de 700 mil oaxaqueños en Los Ángeles California, bajo un decreto del cual ella fue parte como cofundadora y el entonces Presidente de los Estados Unidos Barak Obama a través de senadores republicanos otorgaron un decreto que cuenta con certificado de autenticidad por el mismo senado y es un ejemplo como parte aguas también para la comunidad.

Este Decreto, que ya existe para los Oaxaqueños en Los Ángeles California y este año cumple su primera década, bajo los hombros del Mes de la Herencia podría ser posible en Chiapas.

Las cantantes agradecieron el apoyo otorgado, para la difusión del evento, a la Secretaria de Cultura del estado de Oaxaca por la proyección del evento en su página virtual.

Además, hicieron hincapié que se deben otorgar más espacios culturales para las mujeres cantantes y sus proyectos no solo en Chiapas sino a nivel nacional y estatal, que estos también son proyectos merecedores de retribución económica abanderados por mujeres.