Detienen a cinco personas con armas y narcóticos en Tuxtla: FGE Angel Torres da banderazo a la Capacitación Físico Policial en Tuxtla La ciencia y la tecnología llegan a Copoya: Eduardo Ramírez promueve la Caravana Balam del Conocimiento Logra IMSS Chiapas con éxito su primer trasplante renal con donador vivo Bárbara Altuzar Galindo asume dirección del Deporte en Chiapas Realiza Cecytech la Primera Sesión Ordinaria del Grupo Interdisciplinario 2025 Caravana Balam y planetario móvil llegan a Copoya este jueves Realizan Sesión del Consejo Regional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 en Mezcalapa Eduardo Ramírez inaugura Comedor del Humanismo en la colonia 6 de Junio de Tuxtla Gutiérrez Inicia Angel Torres una calle más en Cerro Hueco, como parte del Programa Calles Felices
El breve viaje que me ofreció el escritor y docente francés, Daniel Pennac, me reconectó con la libertad que es inherente al arte.
Hace 1 semana. rotativoenlinea.com
Y entre todo el dolor que puede causar un destino ambiguo hay una sonrisa, una música que suena de fondo y llena de fortaleza para llegar a la meta, aunque nadie más pueda o deba acompañar.
Hace 1 mes. rotativoenlinea.com
En opinión de Eduardo Grajales, en el marco del Día de la Niña y el Niño, es momento de renovar el compromiso con cada infancia, no desde la retórica, sino desde las políticas públicas, la inversión social y el acompañamiento pedagógico.
En el año 2000, Pablo recibió un estado convulso y profundamente dividido por conflictos sociales, políticos y religiosos. Un Chiapas post turbulencias zapatistas.
Chiapas, así, ha entrado de lleno en el proceso de transformación más importante de la historia reciente. Un camino que, sin duda, está lleno de retos que, desde la administración pública y, por supuesto, con el apoyo de los diversos sectores sociales, se han ido enfrentando y superando.
“La contaminación del agua es por el uso de agroquímicos, coliformes fecales y descargas industriales sin tratamiento”.
El mundo cada vez lo tiene más claro: pensar en el futuro en salud es pensar en la universalización.
En lugar de negar la existencia del magisterio democrático, deberíamos reconocer y valorar la lucha y el esfuerzo de cada maestro y sus organizaciones, y trabajar juntos para construir una educación más justa, equitativa y democrática para todos los mexicanos.
Intersticios es un espacio de reflexión personal (a modo de columna literaria) de publicación quincenal que se articula a la vida diaria con temas de índole académico/científico asequible para todo público.