Cristián Velasco / rotativoenlinea.com
Al ritmo del tambor, carrizo y batucada, fue como este domingo, cientos de fieles recorrieron las principales calles del Barrio de San Roque, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, con la finalidad de dar a conocer el comienzo de las celebraciones en honor a San Roque, misma que tiene una duración de 15 días.
Será desde este próximo nueve de agosto que podremos disfrutar de nuevo de las vendimias, siendo que, desde hace tres años, dicha festividad estuvo ausente debido a la pandemia, por lo que se espera que la visita de toda la comunidad del barrio icónico de la capital chiapaneca.
A lo largo de esta verbena se podrá disfrutar de puestos de antojitos, pozol gratis, una misa especial para mascotas y de mucha algarabía, en donde la convivencia será cien por cien por familiar.
El Comité Organizador invita a la ciudadanía a no perderse de los eventos litúrgicos y culturales que tienen preparado, en donde las actividades concluirán el próximo 24 de agosto con la celebración de San Bartolomé.
San Roque
Cada 16 de agosto se recuerda a San Roque, una figura considerada como el abogado contra los virus y las enfermedades, además de ser el defensor de los perros.
San Roque es el patrono de los perros porque, según cuenta la leyenda, un perro le robaba pan a otras personas para dárselo a él, ya que el Santo se encontraba en cuarentena cuando estaba infectado de Piacenza.
San Bartolomé
Bartolomé, también llamado Natanael, fue uno de los apóstoles de Jesús y aparece en los Evangelios sinópticos con su nombre griego que procede del patronímico arameo bar-Tôlmay, "hijo de Tôlmay" o "hijo de Ptolomeo".