Sábado, 2 de agosto de 2025

Colaboración especial: Así se vivió, desde de Querétaro, el Eclipse Solar Anular

En esta imagen vemos como la Luna ya va de salida en su paso transitorio, y que genero ocultamiento parcial en Estados del Bajío, pero que logró el total del anillo anular que se pudo ver el Texas y en la península de Yucatán.


Por rotativoenlinea.com

15 de octubre de 2023 Actualizado a las 19:10:39

Braulio Guerra Urbiola / rotativoenlinea.com

Club Astronómico Jatamatzá y Club Astronómico de Bernal Querétaro.

Doctor en Derecho y Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro.

Postgrado en la Universidad Internacional de Valencia un Posgrado Experto en Astronomía Observacional.


La última semana, causó mucho revuelo y preguntas entre la gente. Gracias a los medios de comunicación que le dieron seguimiento a este fenómeno extraordinario que nos regala la naturaleza.

A pesar de las nubes, pudimos observar como la luna se interponía entre nuestro Sol que está a 150 millones de kilómetros de nuestro planeta. A la distancia de la tierra al Sol, también se le llama UA (Unidad Astronómica), entonces cada 150 millones de km, son una Unidad Astronómica.

En esta imagen vemos como la Luna ya va de salida en su paso transitorio, y que genero ocultamiento parcial en Estados del Bajío, pero que logró el total del anillo anular que se pudo ver el Texas y en la península de Yucatán.

En esta imagen podemos ver la Cromosfera de la superficie Solar  y algunas manchas solares. No lo puedes ver en un telescopio normal, o dañarás tus ojos gravemente. Requieres un telescopio Solar con un filtro de Hidrógeno Alfa e interferómetro con Etanol. Con más calma, lo explicaré en otra foto.

El Sol es una bola de Hidrógeno y Helio quemándose en fusión nuclear desde hace 5 mil millones de años. Nuestro planeta tierra cabría Un millón trescientos mil veces dentro del Sol ¡es un gigante! Aún así, es una estrella tipo G de secuencia principal, que no es tan caliente ni tan grande como otras que observamos en el cielo nocturno. Ya hablaré de eso en otra publicación.

Muchos tomamos fotos ¡comparte las tuyas! Ya que se las ingeniaron para hacer grandes imágenes con sus celulares.

El próximo 8 de abril del 2024 tendremos otro Eclipse en México y ¡será mejor! Será total y en Querétaro será del 84% de oscuridad. Caerá en lunes, cuando las escuelas están en pleno recreo. Hay que prepararse muy bien por que será increíble, no estará nublado, y con las medidas suficientes, todas y todos lo podremos disfrutar.

Datos técnicos:

Telescopio: Lunt Solar System LS60MT

Montura: AM5 ZWO

Cámara ZWO 174

Video 1” 5000 frames.

Autostakkert. Registax. PixInsight. LR.

Observatorio: La Azotea de Orión

Braulio Guerra Urbiola