El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH) realizó el acto protocolario de abanderamiento de las y los estudiantes que representarán a Chiapas en el Festival Nacional Académico 2025, además de dar inicio a la Ruta Ko’tan, una campaña institucional orientada a promover la oferta educativa en los planteles, lo cual reafirma el compromiso del CECyTECH con la formación integral y la vinculación activa con las juventudes chiapanecas.
En el domo del CECyTECH, el Director General, Ing. Luis Guadalupe Morales Ángeles, felicitó a las y los finalistas que avanzaron tras un proceso riguroso desde la etapa local, reconociendo el esfuerzo, la preparación y la constancia que los llevó a este logro. Extendió también su agradecimiento a docentes asesores y familias, por ser parte fundamental del acompañamiento educativo.
Destacó que la excelencia académica es una prioridad institucional respaldada por el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, que busca consolidar una educación científica, tecnológica y con sentido humano.
En el banderazo de salida de la Ruta Ko’tan, subrayó que esta recorrerá los planteles llevando un mensaje de inspiración, transformación y cercanía a través de la figura de la mascota institucional.
A nombre de las y los estudiantes, la alumna Evelyn Hernández de la Cruz agradeció el respaldo institucional y expresó el orgullo de representar a Chiapas, afirmando que el conocimiento es una herramienta para servir, transformar la realidad y contribuir al desarrollo desde la formación académica, asumiendo con compromiso su participación en el Festival Académico Nacional.
Un total de 17 alumnas y alumnos participarán en la etapa nacional del Festival Académico 2025, representando a los planteles San Fernando, El Parral, Villa Morelos, La Trinitaria, Bochil, Ricardo Flores Magón y Las Águilas. Las y los estudiantes competirán en las categorías de Matemáticas y Pensamiento Matemático, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales, Humanidades, Lengua y Comunicación, y Cultura Digital, en un evento que se llevará a cabo del 2 al 4 de abril en la histórica ciudad de Valladolid, Yucatán.