La Fundación Colibrí, El Colegio La Salle de Tuxtla, el Colegio de Abogados Procesalistas Latinoamericanos (CAPL), la UNACH y la Asociación Mexicana de Cirugía General A. C., realizarán el 2º. Conversatorio de Derecho, titulado “La Medicina y el Derecho”, el cual se llevará a cabo el sábado 5 de abril, en el Auditorio "Enrique Zardain Villegas" del Colegio La Salle, a las 10:30 horas.
El Conversatorio tiene el objetivo de identificar el compliance o cumplimiento normativo de clínicas y hospitales, reflexionar acerca de la importancia del ejercicio ético profesional, reconociendo repercusiones en el ámbito legal dentro del área de la salud, además pretende brindar elementos y herramientas para proteger la práctica y fortalecer la relación médico-paciente.
Entre sus destacados y expertos panelistas destaca la participación de la actual Asesora Académica en Seguridad del Paciente de Fundación Academia Aesculap México, Lilia Cote Estrada, quien tiene destacados trabajos de investigación en la Calidad y Seguridad del Paciente, la Certificación Hospitalaria, la Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud, Responsabilidad Profesional, entre otros. Además, pertenece a la Asociación Mexicana de Cirugía General, Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica, Consejo Médico de la Revista Excelencia y Calidad Médica.
Las tres instituciones anfitrionas consideran que la importancia de este conversatorio es promover más espacios de reflexión sobre la medicina y el derecho, ya que son temas complejos tanto para los profesionales como para la mayoría de las personas, por lo que resulta necesario promover el diálogo interdisciplinario y el análisis crítico de las nuevas tendencias en el ámbito jurídico. Además, permiten que la comunidad académica se mantenga actualizada sobre los elementos y herramientas para proteger la práctica y fortalecer la relación médico-paciente con el fin de formar profesionales más preparados y comprometidos con los retos de la sociedad actual.