Martes, 29 de abril de 2025

Coneculta celebra Día Internacional de la Danza

Este fin de semana recintos del Soconusco, Altos, Meseta Comiteca y Centro celebraron.


Por rotativoenlinea.com

28 de abril de 2025 Actualizado a las 10:04:53

La danza, el arte que a través del cuerpo del ser humano se expresa, es para el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, motivo de celebración y, como homenaje, este fin de semana los recintos culturales ubicados en diferentes regiones del estado, organizaron eventos con reconocimientos y participaciones especiales de talleristas, academias, grupos de danza y coreógrafas.

Angélica Altuzar Constantino, titular del Coneculta, en el Teatro Emilio Rabasa, realizó la entrega de reconocimientos a familiares de las maestras Marta Arévalo y Bety Maza, así como a la maestra Guadalupe Bautista, quienes han sido pioneras de las danza regional de Chiapas, cuyo trabajo como investigadoras de muestra  cultura, música y de las tradiciones, ha roto fronteras.  

“Se trata de tres ejemplos de fortaleza física, emocional y creativa, porque además de bailar con pasión, nos han hecho saber en cada coreografía que el cuerpo es territorio del arte, expresión de la cultura y de la vida misma” dijo Altuzar Constantino sobre las homenajeadas.

Asimismo, agradeció a los directores de teatros y recintos que están dedicando tiempo y espacio a la danza, a través de invitaciones especiales a academias, que van desde el danzón hasta el folclor, así como el ballet y danza contemporánea.

Desde el Coneculta, reconocemos a las y los artistas que dedican su vida a esta expresión artística puesto que son verdaderos magos del movimiento, con sus cuerpos cuentan historias, evocan emociones y transportan a sus audiencias a mundos desconocidos, son hacedores de sueños, tejedores de emociones y guardianes de la memoria cultural. Su arte es un regalo para los sentidos y un recordatorio de la belleza y la complejidad de la experiencia humana.