A fin de fortalecer la vinculación entre la academia, los c olegios profesionales y las instituciones públicas del sector, el Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez (CICTG), representado por su presidente Ing. Mario Humberto Coronel Vera, estuvo presente en la inauguración del II Congreso Nacional de Construcción, Vías Terrestres y Sistemas, celebrado en el marco del 60 aniversario de la Facultad de Ingeniería de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).
El encuentro, reunió a destacados especialistas, investigadores, docentes y profesionistas de la construcción de todo el país, con el propósito de compartir avances, experiencias y soluciones técnicas que fortalezcan la calidad y sostenibilidad de la infraestructura en México.
Al respecto, el presidente del CICTG, Ing. Mario Humberto Coronel Vera, subrayó que este tipo de espacios consolidan el trabajo conjunto entre la ingeniería civil organizada y las instituciones formadoras de nuevos profesionistas, agregando que la colaboración con la academia es fundamental para mantener un gremio actualizado, con visión técnica y sentido social.
"La formación continua y el intercambio de conocimientos fortalecen no solo a los ingenieros civiles, sino también a la calidad de los proyectos que impactan directamente en el desarrollo de nuestras comunidades”, destacó.
Asimismo, reiteró que el CICTG mantiene un compromiso permanente con la capacitación, la ética profesional y la innovación, pilares que permiten responder con responsabilidad a los retos actuales de la infraestructura y la movilidad.
El evento contó con la presencia del Dr. Juan José Cruz Solís, director de la Facultad de Ingeniería UNACH; el Dr. Florentino Pérez Pérez, secretario académico en representación del rector, Dr. Oswaldo Chacón Rojas; la Dra. Daisy Escobar Castillejos, presidenta de la Junta de Gobierno de la UNACH; el Dr. José Luis Pérez Díaz, presidente de la Academia de Construcción, Vías Terrestres y Sistemas; el diputado local Luis Eduardo Gordillo; el Ing. Rafael Ruiz Morales, director general de la Comisión Estatal de Caminos; y el M.A.C. Rogelio Tamayo Carboney, presidente de la CMIC en Chiapas.
Con su participación en este Congreso Nacional, el Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez reafirma su papel como agente activo en la formación y actualización profesional, impulsando la excelencia técnica y el desarrollo sostenible de Chiapas y de México.