Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, aprobó por tercera ocasión una reducción en sus tasas de interés en créditos nuevos y renovaciones; de 10 por ciento en el caso del Crédito en Efectivo, en todos los plazos y niveles de descuento; y de 15 por ciento en el Crédito Mujer Efectivo en todos los plazos y niveles de descuento, a excepción del plazo 6 meses, cuya tasa continúa en 8.9 por ciento.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el producto con mayor descuento será el Crédito Mujer Efectivo, las trabajadoras reportan el mejor comportamiento de pago, razón por la cual, se busca que pagando lo mismo, puedan tener líneas de crédito más grandes en apoyo a su economía.
Con la nueva baja en las tasas de interés, aunada a las reducciones aprobadas en agosto de 2019 y noviembre de 2020, el Fonacot suma una disminución en los costos de sus financiamientos de hasta 39 por ciento, por el momento, con las dos primeras reducciones se ha generado un ahorro superior a 4 mil 647 millones de pesos para más de 1 millón 356 mil acreditados.
Los ajustes mencionados comenzarán a aplicarse a partir del 8 de marzo de este año, quedando las tasas entre 8.9 y 16.27 para el Crédito Mujer Efectivo y entre 12.53 y 17.23 en el caso de Crédito en Efectivo.
Los cambios en los costos de los financiamientos del Instituto, reflejan el compromiso para promover condiciones que mejoren el desarrollo económico de las personas trabajadoras de nuestro país, garantizando el acceso al crédito en las mejores condiciones posibles.
Finalmente, debido a la pandemia por COVID-19, todas las sucursales del Fonacot están trabajando únicamente mediante cita la cual pueden agendar en citas.fonacot.gob.mx/
Para cualquier información será necesario ingresar al portal o comunicarse al nuevo número gratuito 55 88 74 74 74.