Martes, 1 de julio de 2025

Experta en cambio climático, Dra. Silvia Ramos destaca reducción histórica de incendios forestales en Chiapas

Atribuyó este avance a la intervención decidida de la política del Gobierno en la Nueva ERA, encabezado por el doctor Eduardo Ramírez.


Por rotativoenlinea.com

1 de julio de 2025 Actualizado a las 10:07:55

La doctora Silvia Ramos, reconocida experta en cambio climático, Premio Rosario Castellanos y orgullosamente chiapaneca, destacó la importancia del reciente logro ambiental del estado, una reducción del 85% en los incendios forestales, registrada durante la presente temporada.

 

En entrevista con medios, la investigadora científica, señaló que este avance, resultado técnico y político de gran valor, demuestra que la organización, la voluntad y la acción coordinada pueden generar transformaciones reales. Desde su perspectiva, este logro no solo protege la biodiversidad del territorio chiapaneco, sino que representa una mejora directa en la calidad de vida de las comunidades rurales y un impacto positivo en la salud del planeta.

 

Ramos atribuyó este avance a la intervención decidida del Gobierno de la Nueva ERA, encabezado por el doctor Eduardo Ramírez, en cuyo Programa Estatal de desarrollo 2025-2030, ha priorizado en el Eje 5, a la protección ambiental, gestión sustentable de microcuencas para el desarrollo, y una fuerte conciencia ambiental para restaurar y conservar los ecosistemas naturales, las especies y su hábitat. Asimismo, reconoció la labor de la Protección Civil estatal, liderada por el maestro Mauricio Cordero, quien en coordinación con los presidentes municipales han fortalecido las capacidades preventivas técnicas, operativas y humanas para enfrentar con eficacia este tipo de riesgos y sus efectos en la población.

 

 

Para la doctora Ramos, evitar incendios no solo significa conservar árboles, cada siniestro que se previene representa menos emisiones contaminantes, mayor protección del suelo, conservación de fuentes de agua, y resguardo de especies clave para el equilibrio ecológico. Subrayó que cuando se implementan estrategias territoriales bien diseñadas, estas pueden convertirse en políticas climáticas efectivas, posicionando al estado como un referente nacional en adaptación y resiliencia frente al cambio climático.

 

Finalmente, Silvia Ramos señaló que en diversas regiones del país, se enfrentan desafíos similares. “Sí es posible lograr cambios significativos cuando se combinan liderazgo, visión, capacidades y unidad”, y, en Chiapas; afirmó se está marcando una ruta ejemplar para responder al reto climático con acciones concretas, sostenidas y con sentido de futuro.