Julio Cruz / Corresponsal Tiltepec / rotativoenlinea.com
“Una vez alguien me dijo que visualizaba los colores que represento en mis pinturas como el reflejo de mi alma; al final de cuenta el arte es el reflejo interno, creo que lo que hace único al artista es el qué pinta, como lo pinta y por qué lo pinta” dijo Narcizo López acerca de los colores de su trabajo artístico.
La obra pictórica del artista plástico chiapaneco Narcizo López se ha caracterizado por los colores intensos, las hace más llamativas y crea una atmosfera de alegría en la composición. En algunas ocasiones, según refiere el artista, se ha tenido que enfrentar a comentarios de algunas personas que consideran a sus obras saturadas de color. Aunque ha intentado hacerlas más monocromáticas no lo ha logrado del todo puesto que siempre resalta su esencia, la aplicación de múltiples colores.
“Los colores que usa cada artista es un reflejo de su interior, representa la temática que uno quiere expresar, coincido con el artista Renoir, decía que el mundo está lleno de caos y que ya no es necesario seguir creando más; los temas que trabajo están más enfocados a la belleza y a la estética y escenas alegres por lo tanto los colores que uso pretendo que sean vistosos. Quiero que el público cuando vea mi trabajo se sienta a gusto, que despierte una sensación de felicidad”, abundó, quien afirma que viste colores neutros, y rara vez me viste en colores llamativos, “habla más del carácter interno. Quizá manera inconsciente trato de mostrar algo que no logro visualizar de manera directa. Quizá son como anhelos, paz, que se quiere reflejar que no siempre está presente en la vida pero que uno se siente satisfecho; trato de rescatar lo bello de las cosas”.
En septiembre del 2019, realizó una exposición pictórica individual titulada “Colores del alma” en las que expuso 25 obras con un colorido impresionante. Al respecto Narcizo López apuntó: “Colores del alma es una retrospectiva donde hago una selección de obras que fueron simbólicas en diferentes etapas desde que inicie la producción artística al terminar la carrera hasta el momento de la exposición y algo que unía todas las obras eran los colores, no había otro tema en particular, basado un poco en la idea poética de que los colores son como el reflejo del alma por eso la exposición llevó ese título. El elemento importante en ese caso era el color. Me gustan mucho la gama de los azules siento que da amplitud, demuestra calma, paz y me identifico con ese color, la mayoría de mis obras lo lleva por ser color primario. Me gusta el impacto del rojo en las obras, puede ser más impactante que otro color, el azul es como lo contrario al rojo, de color cálido a tonos fríos”.
A lo largo de su trayectoria los espectadores han encontrado en sus obras esa alegría y diversidad, el artista ha logrado transmitir esas emociones positivas que fortalecen el espíritu de aventura.
Al respecto Luz Martínez expresó: “Los colores en esencia son parte del alma, representar armónicamente nuestras sensaciones y pensamientos no es una tarea fácil, Narcizo López es ejemplo de profesionalismo y empeño, su carácter franco y transparente le ha ayudado a posicionarse como uno de los creadores más reconocidos de la plástica en Chiapas. Uno de los principales problemas de este universo es el hecho indiscutible que no miramos de frente, no nos escuchamos, no leemos las señales de auxilio, Narcizo López sabe de las señales del alma, esas que logra trazar en los lienzos vivos de matices, animales escondidos entre paisajes majestuosos que se vuelven uno en el cielo, piezas surrealistas únicas hechas desde la praxis más limpia, limpieza que desencadena en esa armonía gustosa de saberse cierta”.