Jueves, 29 de mayo de 2025

Mural: Fragmentos de un poema escrito en las páginas de nuestra historia

En el mural aparecen personas cercanas al pintor, que inspiraron en la obra, se observa una parte de la mitología, retomó a la diosa Ixchel como una deidad.


Por rotativoenlinea.com

9 de febrero de 2022 Actualizado a las 09:02:55

Julio Cruz / Corresponsal Tiltepec / rotativoenlinea.com

Narcizo López, artista plástico chiapaneco, nos cuenta en esta entrega uno de sus proyectos más importantes en su carrera artística, se trata de un mural que se encuentra en el pórtico de la Escuela Secundaria Técnica 149, en la comunidad Ramón F. Balboa, en el municipio de Ocosingo Chiapas, el cual surge a partir de tomar la decisión de participar en el proceso de cambios de centro de trabajo después de 8 años de estar laborando como profesor de artes visuales en ese plantel.

“El mural fue pensado como un regalo para la escuela y la comunidad, una forma de agradecerles por los años que estuve ahí y me brindaron calidez, satisfacciones, por hacerme parte de su cultura, nunca me sentí ajeno, era un regalo de la vida encontrarme en ese lugar tan lleno de naturaleza. Después de estar tanto tiempo en contacto con las costumbres, con su lengua, con la política que ahí se maneja, quería dejarlo representado en una obra en formato grande. Es una síntesis de su cultura y de la flora y fauna del lugar, es tanto que no puede representarse todo, quizá no habría un espacio suficiente.” dijo el artista.

En el mural aparecen personas cercanas al pintor, que inspiraron en la obra, se observa una parte de la mitología, retomó a la diosa Ixchel como una deidad, que le dio a las mujeres el conocimiento del bordado, algo que la comunidad aún conserva con arraigo, siendo su vestimenta colorida que lo hace tangible, es uno de los elementos centrales.

“Fue muy satisfactorio poder realizar este trabajo para la comunidad, de haber dejado una parte de mi forma de ver la cultura, representado en este mural que lleva por título Fragmentos de un poema escrito en las páginas de nuestra historia, teniendo una dimensión de 3 metros de alto por 9 metros de ancho. Se llevó a cabo gracias al apoyo del director que confió en mi trabajo, hay que agradecer cuando alguien valora el esfuerzo que uno hace. Como todo trabajo requiere recurso, en ese momento estaba a cargo del profesor José Hermenegildo Carranza. Un proyecto no solo se trata de soñar, hacerlo tangible implica tiempo, materiales, trabajo, y esfuerzo. Con este mural cierro un ciclo, fue una etapa muy importante y muy representativa, tenía que cerrar con algo simbólico, concluir esta etapa para poder iniciar otra”, puntualizó Narcizo López.

La inauguración se realizó en ceremonia de graduación de la generación 2015-2018 que fue la última en la que el profesor atendió, siendo testigos las autoridades educativas y personalidades que integraron la mesa del presídium, alumnos y la comunidad en general.

“Aunque fue algo nuevo para ellos, les agradó mucho, hubo además de la ovación, aplausos y rostros de alegría y felicidad. Así me despedí, sin mas ni menos. Gracias Balboa por abrirme tus brazos majestuosos, por adoptarme y hacerme parte de ti, por hacerme crecer como ser humano, como persona, como artista y como maestro, de ti me llevo parte de tu cultura, de tu lengua, de tu gente, de tu esencia. Me llevo tus colores en mis obras y me voy feliz de haber estado tanto tiempo entre tus brazos. Sin duda Balboa es un lugar tocado por la mano de Dios”, finalizó el artista Narcizo López.