El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), dio a conocer la lista de resultados de las beneficiarias de la Convocatoria Crear con perspectiva de género 2023.
En esta tercera emisión, de acuerdo al Jurado Calificador, integrado por Karina Domínguez Domínguez, Susana Mercedes Jiménez Pérez y Sandra Elizabeth Díaz Domínguez, serán
beneficiados 10 proyectos culturales transdisciplinarios, provenientes de Tonalá, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo, Villaflores, Huixtán y Tuxtla Gutiérrez.
Maritsa Concepción Maranto Zepeda, directora general del Consejo, mencionó que, con esta convocatoria el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Coneculta, genera una red de intercambio de saberes, difunde el trabajo de las creadoras chiapanecas y fortalece la participación de las mujeres en el arte y la cultura.
“Los proyectos seleccionados identifican y cuestionan la discriminación, la desigualdad y la exclusión de las mujeres; además, reconocen al género como una construcción social e histórica”, resaltó.
De acuerdo a los resultados, las beneficiadas son: María José Vázquez Ruiz, con Círculo de exploración visual femenina: reconectando a través de la imagen; Citlali Yaraví Romero Montes, con Colectiva Sociedad de Pintoras; Tania Lorena Peña Ortiz, con Encuentro de lunas; María del Carmen Martínez Ruiz, con Mujeres que inspiran; Claudia Rosas Ríos, con Imagen de la resistencia y voces de la disidencia sexual; y Susana Téllez Domínguez, con Taller de teatro y autocuidados con perspectiva de género para mujeres adultas.
De igual forma, Lucía Hernández Vázquez, con PintArte para el Lekil Kuxlejal; Citlally Gómez Camas, con Antología: la literatura de las emociones; Tania Berenice Tapia González, con Ser niña o niño en mi barrio: del cotidiano a la escritura; y María de los Ángeles Argüello Maza, con Reivindicación del Tulipán rojo.
Cabe destacar que la convocatoria permaneció abierta del 11 de mayo hasta el 20 de junio. Las integrantes del Jurado Calificador resaltaron que fueron 29 propuestas inscritas, de las cuales 10 proyectos (ocho proyectos individuales y dos colectivos), fueron seleccionados de acuerdo al criterio de evaluación.
A cada proyecto se le otorgará un estímulo económico por la cantidad de 20 mil pesos, haciendo una bolsa total de 200 mil pesos, entre los 10 proyectos beneficiados.