Viernes, 4 de julio de 2025

Encuentro entre Hugo Aguilar y Gilberto Bátiz marca inicio de nueva etapa judicial: sur, voto y justicia cercana

Este encuentro sella el inicio de una nueva etapa en el Poder Judicial mexicano, impulsada desde el sur del país y con una vocación clara: que la justicia no solo se imparta, sino que se entienda, se respete y se viva cerca de la gente.


Por rotativoenlinea.com

3 de julio de 2025 Actualizado a las 10:07:47

El encuentro entre Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y Gilberto Bátiz García, magistrado electo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), fue retomado por medios nacionales como un hecho relevante que abre una etapa de diálogo, transición y visión compartida para transformar la justicia en México desde sus cimientos.

Ambos liderazgos, nacidos del voto directo en la histórica elección judicial del 1 de junio, encarnan no solo una legitimidad inédita sino una nueva representación plural, regional y profundamente humana: Aguilar, originario de San Agustín Tlacotepec, Oaxaca; Bátiz, chiapaneco de nacimiento y convicción federalista.

El diario Reforma destacó que en la reunión se abordaron propuestas para fortalecer la justicia electoral con énfasis en sectores vulnerables, como los pueblos indígenas, además de una agenda común sobre educación cívico-electoral y divulgación de derechos. La propuesta de que tanto la Corte como el Tribunal adopten un modelo itinerante fue uno de los puntos centrales del diálogo.

Por su parte, La Jornada subrayó que “a diferencia de desencuentros recientes entre las presidencias de la SCJN y del TEPJF”, esta vez la transición muestra un espíritu de colaboración entre quienes obtuvieron la mayor cantidad de votos en sus respectivas contiendas, lo que los proyecta como líderes naturales en sus ámbitos.

El Heraldo de México tituló: “Se juntan los más votados”, y puso énfasis en el carácter democrático, cercano y plural del encuentro. Semanario ZETA señaló que Aguilar y Bátiz comparten “la intención de visibilizar lo que el voto ciudadano les dio: una legitimidad inédita.”

Ambos coincidieron en que además de transformar las formas simbólicas de impartir justicia —como la propuesta del presidente electo de la Corte de sustituir la toga por trajes tradicionales—, también es necesario modificar las estructuras de cercanía, representación y pedagogía judicial.

Este encuentro sella el inicio de una nueva etapa en el Poder Judicial mexicano, impulsada desde el sur del país y con una vocación clara: que la justicia no solo se imparta, sino que se entienda, se respete y se viva cerca de la gente.