En un encuentro de estructuras sociales y política afines a Zoé Robledo, que este fin de semana se reunieron en Tuxtla Gutiérrez para respaldar la decisión tomada por el director del IMSS de permanecer al frente del proceso de transformación del sistema de salud de nuestro país y no participar en el venidero proceso electoral, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, asumió el compromiso de mantener viva la esperanza del porvenir en Chiapas.
En su participación en este encuentro de estructuras Robledistas, Carlos Morales dijo que el Obradorismo es el triunfo de la lucha contra la desigualdad. Es el establecimiento de principios como guías para el comportamiento y el servicio público.
“En el Obradorismo no luchamos por cargos, sino por la transformación de la vida pública. Por eso nuestro amplio reconocimiento a Zoé Robledo, su ejemplo nos motiva a seguir adelante. El Obradorismo es cuidar de todos, pero darle prioridad a los que menos tienen. Por eso el Movimiento del Porvenir seguirá abanderando el Obradorismo en Chiapas”, dijo a las y los compañeros robledistas de las distintas regiones del estado.
No vamos a fallarle a Chiapas, insistió al tiempo de reconocer el trabajo de llevar el mensaje de la esperanza a todo el estado, al grado de posicionar a Zoé Robledo como el puntero de todas las encuestas para gobernador del estado. En ese sentido reconoció ampliamente a las agrupaciones Moreca, Corazones al Porvenir, Amigos, Juventudes al Porvenir, Calle 13 y los liderazgos políticos y sociales regionales que simpatizan con el movimiento.
“La política es pasión, de alegrías y tristezas, y hoy hay emociones encontradas por a decisión tomada en defensa de la patria, por eso déjenme decirles que debemos estar y permanecer juntos para que fuerza del porvenir crezca en Chiapas. Para que el verdadero obradorismo esté bien representado y con fuerza.”
Carlos Morales destacó la articulación de un movimiento auténticamente obradorista en Chiapas, surgido del convencimiento real de hombres y mujeres de buena voluntad que quieren transformar su realidad y hacer que Chiapas nunca más vuelva a estar al final de la fila del desarrollo. “Por eso no vamos a soltar la esperanza del porvenir”, finalizó.