Viernes, 2 de mayo de 2025

Buscan que “Kigo-Parkimovil” se apodere de calles de Tuxtla

Desde la aplicación “Kigo-Parkimovil” o mediante el escaneo del código QR presente en los nuevos parquímetros, que fungen meramente como señalética, es como las y los usuarios deberán registrar sus datos, agregar medios de pago con tarjeta de débito/crédito.


Por rotativoenlinea.com

9 de enero de 2024 Actualizado a las 05:01:19

Ainer Marroquín / rotativoenlinea.com  

Con la “intención” de que los automovilistas, como los motociclistas dejen de pagar multas e infracciones por estacionarse en espacios parcialmente permitidos y no permitidos, el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez puso en marcha desde el 02 de enero, 40 parquímetros “modernos” para facilitar los usuarios de la vía pública con el proceso de estacionamiento.

Los 40 parquímetros instalados en diversos puntos de la capital chiapaneca, ya han sido remplazados por nuevos equipos digitales que entraron en vigor a partir del 02 de enero de 2024, los cuales, cumplirán la misma función, pero darán a las y los usuarios otras opciones de pago, las cuales incluyen además de efectivo, pago con tarjeta de débito a través de la plataforma digital “Kigo-Parkimovil”, de la cual es propietario el empresario poblano, Carlos Anaya Rodríguez.

La tarifa que ofrece “Kigo-Parkimovil”, va por hora y esta tiene un costo de 6.00 pesos, o la fracción de media hora de 3.00 pesos que, mediante los nuevos parquímetros, que lucen como meros letreros, informan la manera en la cual se pueda pagar el servicio de estacionamiento público.

Sin embargo, quienes aún prefieran seguir pagando en efectivo podrán acudir a establecimientos que cuenten con un letrero que indica que ahí pueden pagar, de los cuales se estima son dos por cuadra.

Además, el municipio capitalino destaca que este nuevo sistema contará con un seguro por daños como golpes y cristalazos.

Desde la aplicación “Kigo-Parkimovil” o mediante el escaneo del código QR presente en los nuevos parquímetros, que fungen meramente como señalética, es como las y los usuarios deberán registrar sus datos, agregar medios de pago con tarjeta de débito/crédito, seleccionar el tiempo de permanencia y realizar el pago de manera rápida y sencilla. Esto además, de ofrecer las opciones de pago en efectivo en negocios autorizados o mediante SMS al número 25505 con la palabra “TUX”+espacio+ número de placa, siempre que mantenga saldo que no sea de paquete.

Con esta entrada de los nuevos parquímetros, desaparecen los comprobantes de pago que se incrustaban en los parabrisas, dando paso a que un sistema controle los espacios a través de los números de placa registrados. Por tanto, la autoridad estableció un periodo de tolerancia de 10 minutos para realizar el pago, con recordatorios para los usuarios de la aplicación. Las infracciones sólo serán aplicadas a vehículos con tiempo vencido, generadas e impresas por el sistema, garantizando transparencia y eficiencia en la gestión de multas.

De tal forma, el horario de servicio del parquímetro será de lunes a domingo, de 8 de la mañana a 8 de la noche, con excepción de los días festivos cuando no se harán cobros.

Cabe recordar que, para este nuevo proyecto de “Parquímetro Virtual” el Cabildo tuxtleco aprobó destinar 7 millones 280 mil pesos, para la licencia de la aplicación “Kigo-Parkimovil”, e instalación de señaléticas de lámina que fungen como los nuevos 40 parquímetros.