Con el objetivo de visibilizar el trabajo de las mujeres creadoras en distintas disciplinas artísticas, del 7 al 17 de marzo las casas de cultura, centros culturales, teatros y museos serán escenarios de la programación artística y cultural 8M organizada por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Un total de 44 actividades gratuitas que incluyen conversatorios, charlas, conciertos, obras de teatro, exposiciones fotográficas, muestras de dibujo, talleres y lecturas de poemas, se llevarán a cabo en diversos puntos de la geografía chiapaneca.
La directora general del Coneculta, Angélica Altuzar Constantino, destacó que la institución visibiliza el aporte de las mujeres creadoras, cuyas propuestas artísticas reflejan emociones, luchas, reflexiones, inquietudes, denuncias y la forma de interpretar el mundo.
“A través de una obra de teatro, una pieza pictórica o una composición sonora, nos invitan a sumergirnos en sus realidades y perspectivas. Por ello, fomentamos activamente el reconocimiento de los logros de las mujeres, tanto por su capacidad para romper barreras y redefinir el papel de la mujer en el ámbito cultural, como por su contribución a generar un discurso más diverso e inclusivo en las artes”, compartió.
La titular de la institución cultural invitó a asistir a las actividades que se desarrollarán en los municipios de Cacahoatán, Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez, Frontera Comalapa, Huixtla, La Libertad, Palenque, Puerto Madero, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Chico, Tuxtla Gutiérrez, Unión Juárez, Villa Corzo y Villaflores.
“Otro aspecto que buscamos desde el Coneculta es generar un programa descentralizado donde la oferta cultural esté al alcance de todos, promoviendo la inclusión y el derecho cultural en todas las regiones de Chiapas”, informó.
Asimismo, Altuzar Constantino indicó que con esta programación se busca no solo conmemorar a las mujeres creadoras, sino también fomentar un espacio de reflexión y reconocimiento sobre el papel esencial de las mujeres en el panorama cultural de Chiapas y del país.
“Invitamos a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo colectivo, apoyando la visibilidad de las mujeres en el arte y fortaleciendo el compromiso con la igualdad y la diversidad en todas sus expresiones”, puntualizó la directora general del Coneculta.
Para quienes deseen conocer a detalle la programación, pueden visitar las redes sociales y la página web del Coneculta.