Lunes, 31 de marzo de 2025

Delfines implantan 13 nuevas marcas en el 33° Torneo de Velocidad Pura

En este marco, la profesora Mónica Anzueto Moguel, presidenta del club, felicitó a los alumnos de El Delfín Oriente, Poniente y Centro de Entrenamiento, muchos de los cuales vivieron en esta oportunidad su primera experiencia competitiva, mientras que otros reafirmaron su compromiso por buscar la excelencia.


Por rotativoenlinea.com

25 de marzo de 2025 Actualizado a las 20:03:37

Grandes emociones y momentos que quedarán grabados para la historia enmarcaron el XXXIII Torneo de Velocidad Pura de El Delfín de Chiapas, en el cual se implantaron un total 13 nuevas marcas.

La alberca del Centro de Entrenamiento de Tuxtla Gutiérrez lució pletórica desde el acto inaugural, que contó con el desfile de los 114 nadadoras y nadadores inscritos en categorías desde “6 y menores” hasta “60 y mayores”, listos para competir en pruebas de 25 y 50 Libres, así como los Relevos.

En este marco, la profesora Mónica Anzueto Moguel, presidenta del club, felicitó a los alumnos de El Delfín Oriente, Poniente y Centro de Entrenamiento, muchos de los cuales vivieron en esta oportunidad su primera experiencia competitiva, mientras que otros reafirmaron su compromiso por buscar la excelencia.

En cuanto a los récords registrados para la distancia de 25 Libres, Mariana Mendoza Espinosa implantó marca en “30-39 años” con 14.86 segundos, superando la vigente desde 2019 que era de Olivia Jiménez (15.53); Mónica Anzueto lo hizo en “50-59 años” con 16.52 segundos, superando la marca de 2021 de Ana Bertha Ruiz (21.26); Rodolfo Pereyra Ancheita impuso marca en “30-39 años” con 13.43 segundos, destronando por siete centésimas la de 2018, de José Bautista (13.50).

Carlos Gustavo Guzmán logró la proeza en “6 y menores” al implantar marca de 22.58 segundos, superando el tiempo vigente desde 2014 de Andrés García (23.36). En 11-12 años femenil Elisa Alcántara Díaz se sumó a la lista con 14.13 segundos, superando el récord de 2023 de Hannah Martínez (14.74), mientras que en la varonil, Maximiliano Domínguez García logró hizo 13.51 segundos, superando la marca de 2023 que perteneció a Evann Pérez (14.94). Y en 15-19 años, Quiana Tovilla Santiago impuso marca de 13.53 segundos, dejando atrás la de Carolina Escobar (2021) que era de 14.47.

Para los 50 Libres se implantaron cinco nuevas marcas, todas para categorías másters, comenzando con la de “20-29 años”, en la que Viridiana Mendoza superó su propio registro de 2024, cronometrando 30.44 segundos.

En “30-39 años”, Karen López Medina registró 34.93 segundos, para destronar el tiempo de 2024 de Nallely Alonso (41.69); Mónica Anzueto mejoró también la marca del año anterior con 36.44.

En la rama varonil, Rodolfo Pereyra Anchetia (30-39 años) impuso un tiempo de 28.97 segundos, para destronar el registro de 2024 de Manuel de Jesús Morales (31.48); Jorge Santiago Zepeda impuso tiempo de 29.75 en “40-49 años”, superando el récord del año pasado de Alfredo Flores Pérez (33.31), en tanto que Juan Pablo Cartagena implantó tiempo de 31.76 segundos para la categoría 50-59 años, superando el de 2024 que era de Adolfo Solís (34.54).

Finalizadas las acciones la profesora Amanda Moguel Rodríguez encabezó la ceremonia de entrega de medallas conmemorativas a todos los participantes, poniendo así punto final a las acciones e iniciando la cuenta regresiva rumbo al Torneo de Campeones del 50 Aniversario, a celebrarse el próximo mes de mayo.