Con el objetivo de impulsar la educación y promover la igualdad de oportunidades, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) y la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional.
Este convenio tiene como finalidad establecer acciones conjuntas que permitan garantizar el acceso a la educación a mujeres en situación de vulnerabilidad, así como fortalecer programas que fomenten la inclusión y el respeto a los derechos humanos. A través de esta alianza, se busca reducir la brecha educativa y de género, promoviendo una sociedad más justa y equitativa.
Cabe destacar que en este evento se llevó a cabo la instalación de la Unidad de Enlace de Igualdad de Género del Icheja, tomando protesta Maritza Montserrat Robles Zavaleta como titular; Cecilia Sánchez Galindo, como responsable de Institucionalización, Gestión Pública y Cultura Institucional; y Florentino Gómez, como responsable de Presupuestos Públicos, Estadística, Monitoreo y Evaluación, a fin de reafirmar el compromiso de ambas instituciones con la equidad y el empoderamiento de las mujeres.
Después de asumir el cargo como titular de la Unidad de Enlace de Igualdad de Género, Maritza Montserrat Robles Zavaleta agradeció la confianza para coordinar los trabajos. Asimismo, reafirmó su compromiso para trabajar en conjunto para diseñar estrategias y mecanismos que permitan generar acciones concretas en beneficio de todas las mujeres que forman parte de la familia Icheja.
Por su parte, Dulce María Rodríguez Ovando, titular de Semuigen, expresó su beneplácito por el interés del Icheja para cumplir con la instrucción del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, de concretar la instalación de las unidades de igualdad de género en cada una de las instituciones para la prevención en temas relacionados con algún tipo de violencia laboral, sexual, acoso u hostigamiento, así como el fomento de los derechos humanos tanto de hombres y mujeres.
Al hacer uso de la palabra, Sergio David Molina Gómez, director general del Icheja, expresó la importancia de trabajar en conjunto reforzando así las acciones en temas del combate al rezago educativos, pero también de equidad de género, imprescindibles, -dijo- para la actual administración.
En este contexto, felicitó y a su vez exhortó a las personas responsables de la recién instalada Unidad de Enlace de Igualdad de Género para trabajar y dar cumplimiento a los compromisos que representan sus cargos, sin omitir situación alguna respecto a la atención que requieran las mujeres que conforman el Icheja.
Por otro lado, Molina Gómez celebró la decisión de Dulce María Rodríguez Ovando, titular de la Semuigen, de inscribirse como Asesora Educativa Voluntaria en el marco del Programa de Alfabetización Chiapas Puede.
Autoridades de ambas dependencias destacaron la importancia de la educación como una herramienta fundamental para el desarrollo personal y profesional de las mujeres. Asimismo, se enfatizó la necesidad de continuar generando políticas públicas que contribuyan a la eliminación de desigualdades y permitan el acceso a mejores oportunidades.
Con la instalación de la Unidad de Enlace de Igualdad de Género se reforzarán estrategias que permitan atender, canalizar y dar seguimiento a casos relacionados con la equidad de género dentro del ámbito educativo, asegurando así un entorno más inclusivo y libre de violencia.
En este evento se contó con la participación de: Araceli Palula González, coordinadora de las Unidades de Igualdad de Género de la Semuigen; Wadie José Rabban Castell, jefe del Departamento de Administración; Luis Manuel González Trejo, jefe del Departamento de Planeación y Seguimiento Operativo del Icheja; Héctor Abraham Rodríguez González, comisario del Icheja; Florentino Gómez Castro, coordinador de la Unidad de Concertación y Difusión; Héctor Buendía de León, responsable estatal de Plazas Comunitaria del Icheja; y María Biridiana Domínguez Herrera, coordinadora de Unidad de Recursos Humanos del Icheja.