En representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, inauguró la Exposición Ganadera y Comercial La Concordia 2025, donde reafirmó el compromiso estatal con las y los productores que sostienen el campo chiapaneco con trabajo, dignidad y orgullo.
Durante su mensaje, Barba Arrocha resaltó que el regreso de la paz hoy permite voltear con decisión al campo para fortalecerlo. “Yo nací y vivo en el campo. Lo trabajo con mi esposa Verónica Morales de Barba y mis hijos. Conozco de cerca su valor y sus desafíos”, expresó ante cientos de asistentes.
Reconoció la anfitrionía del presidente municipal, Emanuel Córdoba García, a quien invitó a sumar esfuerzos con una aportación adicional para ampliar la entrega de sementales. También agradeció la presencia de Óscar Orantes Ruiz, presidente de la Asociación Ganadera Local, a quien felicitó por liderar una feria con ejemplares de excelente calidad.
Como parte del programa estatal, se formalizó la entrega de 25 sementales bovinos de alto registro genético. El secretario propuso incrementar el número a 40, con una aportación estatal de 25 mil pesos y una municipal de 10 mil por productor, como muestra del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno.
Informó que por instrucciones del gobernador, todo el hato ganadero de Chiapas —bovino, ovino, caprino y colmenas— ya cuenta con un seguro integral cubierto por el Gobierno del Estado. Esta cobertura incluye infraestructura, corrales, básculas y transformadores. “Es un esfuerzo histórico que merece el reconocimiento del sector”, señaló.
Anunció además que Chiapas contará en 2025 con su primer centro de mejoramiento genético y laboratorio de biotecnología reproductiva, que permitirá producir semen sexado y posicionará al estado como pionero en el país. Asimismo, se reactivará el parque de maquinaria estatal y se enviará un tractor para mantenimiento de caminos rurales y sacacosechas, en coordinación con el ayuntamiento.
En el ámbito pesquero, destacó el potencial productivo de mojarra y tilapia en La Concordia y aseguró que la subsecretaria de Pesca, Judith Torres Vera, brindará respaldo directo a las y los acuicultores locales. Añadió que el municipio será incluido en la primera fase de la campaña contra brucelosis y tuberculosis bovina para recuperar el estatus sanitario que permita exportar ganado.
Finalmente, informó que se gestiona ante la Secretaría de Hacienda un programa de apoyo a la producción de maíz que incluirá semillas, fertilizantes y paquetes tecnológicos.
El titular de la SAGyP, saludó la presencia de la legisladora Ana Karen Ruiz Coutiño; el subsecretario de Ganadería, Héctor Albores Cruz; el presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras, Alfredo D'argence Zardain; el comisariado ejidal Francisco Escobar Ramírez; el director de Fomento Agrícola, Antonio Nájera Tovar; las reinas de la feria y todas las familias ganaderas de La Concordia.