Domingo, 4 de mayo de 2025

Segundo oro para Chiapas en Música Académica

Desafiando el grado de dificultad de esta aria de la ópera, compuesta en 1711, hoy Lizbeth Guzmán logró interpretarla en el grandioso Teatro Aquíles Córdova Morán y destacar entre los participantes que representan las 32 entidades del país.


Por rotativoenlinea.com

8 de abril de 2025 Actualizado a las 07:04:02

Henry Sánchez 


El estado de Chiapas se adjudicó la segunda medalla de Oro en la categoría Semiprofesional de Música Académica, y reconocimiento como "Mezzosoprano lírica magnífica" para Adriana Lizbeth Guzmán Sebastián, quien estrenó con su voz el recién inaugurado teatro Aquiles Córdova Morán con “Lascia ch’io pianga” del compositor alemán nacionalizado británico Georg Friedrich Händel.

 

Adriana Lizbeth Guzmán Sebastián es una joven que a pesar de que cuenta con apenas 29 años de edad, se desempeña como líder de antorcha en la zona Altos de Chiapas, desarrollando en sus ratos libres una arma muy importante para sensibilizar al pueblo: la música; así lo demostró este primer día del concurso, al obtener la presea dorada en la categoría Semiprofesional  de música académica, con la bella interpretación de una trágica historia de amor escrita por uno de los grandes compositores de la música occidental y universal.

 

Lascia ch'io pianga, es un aria para soprano barroca,  compuesta por Friedrich Händel  que se traduce como "déjame llorar" en italiano; la obra narra el amor entre el guerrero cristiano Rinaldo y Almirena, y de una hechicera Armida, que mantiene a Rinaldo en su poder; pasa de odiar a los cruzados a amar a uno de ellos. Rinaldo es considerada por la crítica como una de las óperas más importantes de Händel y se ha convertido en una de las favoritas.

 

Desafiando el grado de dificultad de esta aria de la ópera, compuesta en 1711, hoy Lizbeth Guzmán logró interpretarla en el grandioso Teatro Aquíles Córdova Morán y destacar entre los participantes que representan las 32 entidades del país. Además, logró el reconocimiento del líder nacional del Movimiento Antorchista, el Ingeniero Aquiles Córdova Morán quien la distinguió como "Mezzosoprano lírica magnífica" con su interpretación.