Domingo, 4 de mayo de 2025

Promueven la figura del Perito Topógrafo Catastral para fortalecer la calidad técnica en trámites

Finalmente, hizo un exhorto a las autoridades de Catastro estatal, para que trabajen de forma coordinada con el colegio y aseguren el cumplimiento de la normativa vigente.


Por rotativoenlinea.com

3 de mayo de 2025 Actualizado a las 20:05:17

En el marco del fortalecimiento del trabajo técnico y profesional en materia catastral, Fermín Jiménez Escobar, titular de la Comisión de Peritos Catastrales del Colegio de Ingenieros Topógrafos y Geomáticos del Estado de Chiapas (CITGECH), destacó la relevancia de consolidar y reconocer la nueva figura del Perito Topógrafo Catastral como actor clave en los procesos de validación de planos ante las autoridades estatales.

Jiménez Escobar explicó que, con un decreto del año pasado que oficializa la figura, aún no todas las áreas y delegaciones catastrales exigen la participación de peritos registrados en la elaboración y validación de planos, por lo que el colegio impulsará que esta figura sea conocida por la sociedad pero también instrumentalizada en todas las áreas oficiales y sus funciones tengan impacto directo en la cartografía estatal, garantizando así mayor precisión y orden en el registro de predios.

“La figura del perito no es por exclusividad, sino por competencia técnica”, señaló el ingeniero, enfatizando que estos profesionales están capacitados para elaborar planos topográficos perimetrales y de curvas de nivel, especialmente en predios mayores a dos mil 500 metros cuadrados, como exige actualmente la más reciente normatividad estatal.

Además, resaltó que los peritos registrados cuentan con responsabilidades y obligaciones fiscales que garantizan la formalidad del servicio. “El costo del plano no solo incluye la medición, sino el cumplimiento de requisitos técnicos y legales que muchas veces el cliente desconoce”, dijo Jiménez Escobar, al referirse al pago de gravámenes ante Hacienda y la validación de puntos de control geoespacial, entre otros.

La Comisión de Peritos Catastrales - dijo - insiste en la necesidad de que los planos elaborados por estos profesionales tengan un impacto real en la cartografía estatal, evitando así errores, traslapes y conflictos entre predios. “Queremos que nuestro trabajo no solo valide técnicamente un predio, sino que se integre oficialmente en el sistema catastral del estado”.

Finalmente, hizo un exhorto a las autoridades de Catastro estatal, para que trabajen de forma coordinada con el colegio y aseguren el cumplimiento de la normativa vigente, exigiendo de manera obligatoria que todos los planos ingresados con medidas mayores a dos mil 500 metros cuadrados, estén firmados por un perito topógrafo catastral, "solo así se podrá garantizar un sistema confiable, técnico y transparente en beneficio del ordenamiento territorial".