Lunes, 28 de abril de 2025

La justicia también es equilibrio social: Gilberto Bátiz dialoga con ciudadanía y sectores productivos de Monterrey

Bátiz reiteró que su participación en esta inédita elección judicial no busca solo un cargo, sino contribuir a darle nueva legitimidad al Poder Judicial. “Este Nuevo Éxodo por la Democracia recorre el país para construir una nueva justicia: más democrática, más plural, más cercana”.


Por rotativoenlinea.com

27 de abril de 2025 Actualizado a las 20:04:09

Con un llamado a vencer los mitos que rodean la inédita elección judicial y a reconocer la corresponsabilidad social en la construcción de un nuevo modelo de justicia, el candidato a magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Gilberto Bátiz García, sostuvo un diálogo cercano y crítico con empresarias, empresarios, abogadas, abogados de empresa, sindicalistas y ciudadanas y ciudadanos de Monterrey.

“Esta elección ya está en marcha. Lo que toca es informarse, entusiasmarse y confiar en la madurez cívica del pueblo de México”, sostuvo el candidato, quien participa en la contienda bajo la boleta azul con el número 07.

Durante el encuentro, Bátiz explicó que su vocación jurídica no surgió desde la defensa de intereses particulares, sino desde la convicción de administrar justicia. “Decidí ser operador de justicia y no abogado de parte, porque impartir justicia significa apostar por el bienestar colectivo y la estabilidad social”, señaló.

Subrayó también que la justicia no es tarea exclusiva de los juzgadores, sino una responsabilidad compartida. “Así como en la economía el equilibrio armónico de los factores de producción genera bienestar, en la sociedad ese equilibrio solo es posible si ciudadanía, instituciones y sectores productivos trabajan de la mano para fortalecer el estado de derecho”.

Desde Monterrey —símbolo de innovación, trabajo y consenso—, Bátiz reconoció la fortaleza de Nuevo León, donde sindicatos, empresarios y autoridades han sabido dialogar y construir un entorno de prosperidad y desarrollo. “La justicia electoral, cuando funciona bien, da certeza. Y la certeza impulsa la inversión, el empleo y el bienestar social”, afirmó.

Bátiz reiteró que su participación en esta inédita elección judicial no busca solo un cargo, sino contribuir a darle nueva legitimidad al Poder Judicial. “Este Nuevo Éxodo por la Democracia recorre el país para construir una nueva justicia: más democrática, más plural, más cercana”.

Finalmente, sostuvo que la transformación del Poder Judicial pasa por la ciudadanía: “Hoy también se vota justicia. Y la justicia, como la libertad y el desarrollo, se construye en comunidad, con equilibrio, voluntad y convicción”.