Jueves, 1 de mayo de 2025

La FECIC, 56 años de historia y liderazgo con presencia chiapaneca

La charla, dirigida a jóvenes universitarios, abordó los orígenes, objetivos y alcances de la federación, con el firme propósito de proyectar su imagen como una organización líder y vanguardista al servicio de la sociedad.


Por rotativoenlinea.com

1 de mayo de 2025 Actualizado a las 11:05:50

Con el propósito de fortalecer el vínculo con las futuras generaciones de profesionales chiapanecos, la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (FECIC), a través de la gestión del Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez (CICTG), llevó a cabo la ponencia magistral "Reseña histórica de la FECIC", a cargo de Damián Robledo Gómez, expresidente del XVIII Consejo Directivo durante los años 2005 y 2006.

Durante su exposición, el especialista nacional destacó la valiosa aportación de los ingenieros chiapanecos a la federación, al recordar que, a lo largo de los 56 años de existencia de la FECIC, tres de sus presidentes han sido originarios de Chiapas.

La charla, dirigida a jóvenes universitarios, abordó los orígenes, objetivos y alcances de la federación, con el firme propósito de proyectar su imagen como una organización líder y vanguardista al servicio de la sociedad.

El evento se realizó en el marco de la Semana de Ingeniería 2025 de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y del 60 aniversario de esa institución, contando con la presencia de los expresidentes chiapanecos de la FECIC, Harvey León Castillejos y Concepción Escobar Flores, así como del actual presidente del Consejo Directivo 2025-2026, Mario Humberto Coronel Vera.

Robledo Gómez recordó que la FECIC, miembro del World Council of Civil Engineers (WCCE), fue fundada el 15 de diciembre de 1968 y desde entonces se ha consolidado como un referente nacional que agrupa a más de 25 mil asociados en diversos estados de la República Mexicana.

Finalmente, celebró que el actual Consejo Directivo esté nuevamente encabezado por un chiapaneco y expresó sus parabienes al presidente Mario Humberto Coronel Vera, a quien exhortó a continuar impulsando acciones de vinculación que fortalezcan los lazos con dependencias federales y organismos internacionales.

Cabe destacar que los tres presidentes chiapanecos que han encabezado el Consejo Directivo de la FECIC, incluido el actual, son egresados de la Universidad Autónoma de Chiapas, lo que reafirma el papel fundamental de esta casa de estudios en la formación de líderes comprometidos con el desarrollo de la ingeniería civil a nivel nacional.