Viernes, 9 de mayo de 2025

Acuerdan coordinación CICTG y Comisión Estatal de Caminos para fortalecer infraestructura carretera

Al dar la bienvenida, el presidente del CICTG, Ing. Mario Humberto Coronel Vera, celebró este acercamiento y reiteró la disposición del gremio para aportar su experiencia técnica en beneficio de la infraestructura caminera y puentera de Chiapas.


Por rotativoenlinea.com

8 de mayo de 2025 Actualizado a las 09:05:06

En un ejercicio de diálogo abierto y colaboración institucional, el Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez (CICTG) recibió en sus instalaciones al director general de la Comisión Estatal de Caminos, Ing. Rafael Ruiz Morales, con el objetivo de avanzar en el cumplimiento del compromiso señalado, de dar mantenimiento a las principales carreteras y puentes del estado, con la participación activa de los constructores chiapanecos.

Al dar la bienvenida, el presidente del CICTG, Ing. Mario Humberto Coronel Vera, celebró este acercamiento y reiteró la disposición del gremio para aportar su experiencia técnica en beneficio de la infraestructura caminera y puentera de Chiapas.

En su mensaje, el Ing. Ruiz Morales expresó su voluntad de construir una relación cercana con el sector de la construcción local, impulsar la especialización en proyectos y ejecución con tecnologías actuales para obras de puentes, mejorar la sistematización de la dependencia y trabajar bajo un esquema de puertas abiertas.

Destacó que la Comisión realiza al interior un proceso de ordenamiento para optimizar resultados, incluyendo acciones conjuntas con otras dependencias en temas como la regularización de servicios de acarreo, abasto de materiales y digitalización de procesos.

Asimismo, informó sobre una propuesta que se presentará al Congreso del Estado, para que las dependencias y Ayuntamientos reconozcan como certificado único de contratistas, la acreditación emitida actualmente por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Durante el encuentro, los ingenieros colegiados expresaron sus inquietudes sobre la participación de empresas locales, la relevancia de ponderar la participación de técnicos especializados, la importancia de la figura del RTEC y la necesidad de evitar el encarecimiento de materiales en zonas alejadas del estado.

Así, colegio y dependencia coincidieron en que a través de estos espacios de diálogo, se afirma el compromiso de fortalecer la infraestructura estatal desde el conocimiento técnico y la colaboración entre instituciones.