Domingo, 18 de mayo de 2025

Reconocen a Primer Colegio de Ingenieros Topógrafos como autoridad técnica en obra pública

“Nuestro compromiso es claro: trabajar con ética, transparencia y responsabilidad social, como siempre lo hemos hecho, pero ahora con las herramientas para garantizarlo desde el gremio”.


Por rotativoenlinea.com

17 de mayo de 2025 Actualizado a las 22:05:15

El Primer Colegio Chiapaneco de Ingenieros Topógrafos A.C. firmó un convenio de colaboración con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), marcando un antes y un después en la forma en que se supervisan los proyectos de obra pública en Chiapas.

A diferencia de años anteriores, este nuevo acuerdo reconoce al colegio como la instancia experta para validar la experiencia y el perfil de cada uno de sus agremiados, brindándole la facultad de emitir las claves con las que cada Representante Técnico de Empresas Constructoras (RTEC) será habilitado dentro del Padrón de Contratistas de la SAyBG.

"Es un paso significativo que pone en el centro del proceso a quienes mejor conocen el territorio: los ingenieros topógrafos", celebró Ruth Cristina Morales Hernández, presidenta del organismo colegiado, señalando esto como un avance hacia una participación profesional más sólida, responsable y justa.

“Nuestro compromiso es claro: trabajar con ética, transparencia y responsabilidad social, como siempre lo hemos hecho, pero ahora con las herramientas para garantizarlo desde el gremio”, abundó.

Asimismo, reconoció la disposición de la Mtra. Ana Laura Romero Basurto, para establecer un diálogo abierto y constructivo con el gremio. Destacó que la firma de este convenio es resultado de un trabajo conjunto, donde prevaleció la voluntad de dialogar y entender las necesidades del sector técnico, al tiempo de construir soluciones desde la colaboración.

Por su parte, Ana Laura Romero Basurto, titular de la SAyBG, subrayó que este tipo de alianzas con los colegios profesionales son fundamentales para lograr una obra pública limpia y confiable. Recalcó que la lucha contra la corrupción empieza desde la raíz, fortaleciendo los procesos técnicos con participación experta.

Agregó que la tecnología, - a través de la recién lanzada plataforma Jaguar Evalúa, que facilita a la ciudadanía reportar posibles actos de corrupción -, sumada al conocimiento técnico de los colegios, abre un camino más claro hacia una infraestructura pública honesta y bien ejecutada.