Viernes, 4 de julio de 2025

Secretaría de la Frontera Sur fortalece vínculos multinacionales con cónsules de México y Centroamérica

En este primer acercamiento, la titular Toriello Elorza destacó la importancia de generar alianzas estratégicas que contribuyan al crecimiento del estado y al bienestar de las personas en situación de refugio y movilidad.


Por rotativoenlinea.com

3 de julio de 2025 Actualizado a las 10:07:27

Con el objetivo de estrechar lazos de colaboración multinacional, la Secretaría de la Frontera Sur, encabezada por María Amalia Toriello Elorza, sostuvo un encuentro con cónsules acreditados en México y Centroamérica. Durante la reunión se presentaron las dos vertientes prioritarias de la dependencia: el desarrollo económico y la movilidad humana.

En este primer acercamiento, la titular Toriello Elorza destacó la importancia de generar alianzas estratégicas que contribuyan al crecimiento del estado y al bienestar de las personas en situación de refugio y movilidad.

“Este primer encuentro con los cuerpos consulares ha sido sumamente productivo para fortalecer una agenda común que impacte de manera positiva en la región. A través de mesas de trabajo periódicas daremos seguimiento a los compromisos adquiridos”, puntualizó.

Por su parte, el cónsul titular de México en Tecún Umán, Guatemala, José Luis Alvarado Valenzuela, agradeció la iniciativa de la Secretaría de generar este valioso espacio de diálogo institucional. Destacó la necesidad de colaborar de forma conjunta entre instancias federales, estatales, municipales e internacionales, subrayando la importancia de la vinculación con los consulados extranjeros instalados en Tapachula.

Asimismo, extendió una invitación a las autoridades presentes para visitar Tecún Umán, donde se desarrollan proyectos empresariales y logísticos que fortalecen el ecosistema productivo de la región. “Más allá de la frontera, hay iniciativas que benefician tanto a Guatemala como a México, en sectores como los recintos fiscales, bodegas y espacios ferroviarios”, señaló.

En relación con el tema de seguridad, el diplomático subrayó los avances notables que se han registrado en esta administración del gobierno chiapaneco que encabeza Eduardo Ramírez, considerándolo un factor clave para el impulso del comercio y el turismo entre ambas naciones.

En su intervención, el vicecónsul de Honduras en Tapachula, Samuel Armando Galo Espinal, calificó el encuentro como muy fructífero, ya que se abordaron temas fundamentales como seguridad, infraestructura y empleo. “Esta reunión sin duda abonará a mejorar las condiciones de nuestros connacionales y también de los ciudadanos mexicanos. Muchos migrantes ven en México no solo un país de tránsito, sino una oportunidad real para construir un proyecto de vida”, expresó.

En este encuentro multinacional también participaron el cónsul general de Guatemala, Carlos Enrique Chopen Choc; el cónsul de Guatemala en Ciudad Hidalgo, Héctor David Castro; el primer regidor de Suchiate, Alberto Escobar, en representación del presidente municipal; el secretario municipal de Tuxtla Chico, Josué Montes; así como el subsecretario de Movilidad Humana, Eduardo Antonio Castillejos, entre otros funcionarios locales.

Con estas acciones, la Secretaría de la Frontera Sur reafirma su compromiso de promover la cooperación regional e internacional, además de consolidar políticas públicas que respondan de forma integral a los desafíos de la zona fronteriza.