De enero a julio del presente año se han captado 16 mil 682 unidades de sangre, de las cuales el 16.6 por ciento proviene de donadores voluntarios, superando la media nacional que es de 10 por ciento, destacó el secretario de Salud de Chiapas, Omar Gómez Cruz, al inaugurar el VI Congreso de Medicina Transfusional, evento académico organizado en el marco del 15 aniversario del Banco de Sangre "Dr. Domingo Chanona Rodríguez".
En su mensaje, el encargado de la política sanitaria en la Nueva Era reconoció el esfuerzo de las y los trabajadores de esta unidad de salud: médicos hematólogos, químicos, técnicos de laboratorio, auxiliares de enfermería y administrativos, porque gracias a su compromiso y responsabilidad, la sangre llega a quienes más lo necesitan, salvando miles de vidas.
Por su parte, el director general del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, Emmanuel Fernández Sánchez, resaltó que Chiapas celebre el 15 aniversario del Banco de Sangre con actividades académicas, para fortalecer la red de servicios de sangre en la entidad.
“Esto habla realmente de todas las acciones que ha hecho el estado y el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS), con la finalidad de coadyuvar en mejorar la seguridad y la calidad de los componentes sanguíneos que se ofrecen a los pacientes del estado”, dijo el funcionario federal.
En el marco de los 15 años de servicio del Banco de Sangre, el titular de la Secretaría de Salud estatal, Omar Gómez Cruz, y la secretaria general de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), María del Carmen Vázquez Velasco, en representación del rector, Oswaldo Chacón Rojas, firmaron un convenio de colaboración para la donación voluntaria y altruista.
Estuvieron presentes en este evento: el jefe del CETS y Banco de Sangre "Dr. Domingo Chanona Rodríguez", Jaime Rafael Laparra Laparra; el presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Transfusional, Roberto Enrique Jaloma Avendaño; la coordinadora estatal de los Servicios Públicos de Salud IMSS-Bienestar; Sofía Carlota Aguilar Herrera; la directora general del Isstech, María del Carmen Fernández Benavente; la directora general del Sistema DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González; el director interino del Hospital Militar Regional, Héctor Gustavo Ramírez González; la presidenta del Voluntariado Humanista por la Salud, Leila Balderas Hernández; y el secretario de Salud del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Marco Antonio Ordóñez Juárez.