La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) del Gobierno del Estado llevó a cabo un operativo conjunto de inspección y vigilancia en el municipio de Mapastepec, con el propósito de verificar que las unidades del transporte público cumplan con las disposiciones establecidas en la Ley de Movilidad y Transporte vigente en Chiapas.
El operativo se efectuó en el entronque de la carretera costera, iniciando en la entrada principal del municipio y extendiéndose hasta la zona centro, donde se desplegó un equipo multidisciplinario que supervisó la documentación y las condiciones físicas de los vehículos que prestan el servicio en sus distintas modalidades.
Estas acciones fueron coordinadas por la Oficina de Enlace de Tonalá y contaron con la participación de elementos de la Guardia Estatal Preventiva, la Guardia Estatal Vial Preventiva y personal de Vialidad Municipal, quienes sumaron esfuerzos para garantizar el cumplimiento de la normatividad en materia de transporte.
Durante el desarrollo del operativo se revisaron 61 unidades, de las cuales tres fueron apercibidas por el uso de malla sombra en los cristales, práctica no permitida por la legislación vigente, ya que dificulta la visibilidad y puede representar un riesgo para la seguridad de los usuarios.
Asimismo, cinco vehículos fueron infraccionados por no contar con la documentación reglamentaria necesaria para su operación, como tarjeta de circulación, póliza de seguro o concesión vigente.
La SMyT destacó que estos operativos forman parte de una estrategia permanente para ordenar el servicio público, y asegurar que las y los chiapanecos cuenten con un transporte seguro, confiable y apegado a la legalidad.
La dependencia reiteró que continuará realizando acciones similares en distintos puntos de la entidad chiapaneca. Todo ello, para fortalecer la cultura de la legalidad entre los concesionarios y operadores del transporte público, así como proteger los derechos de las y los usuarios.
Con estas acciones, la SMyT reafirma su compromiso con la ciudadanía y con el cumplimiento de la ley, contribuyendo a un sistema de movilidad más eficiente y seguro, tal como lo ha instruido el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.