Miércoles, 27 de agosto de 2025

Instalan Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista del Gobierno del Estado de Chiapas

El magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén rinde protesta como presidente de dicha Comisión.


Por rotativoenlinea.com

27 de agosto de 2025 Actualizado a las 09:08:28

Desde el Poder Judicial del Estado de Chiapas, el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén instaló la Comisión Interinstitucional con Enfoque Humanista de Chiapas, una propuesta del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, aprobada por el H. Congreso estatal que preside el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez.

Tras rendir y tomar protesta a las y los integrantes de esta Comisión, el magistrado presidente Moreno Guillén destacó que esta instalación responde a la coordinación entre poderes y organismos, con un enfoque humanista, garantizando que las acciones institucionales para la revisión de casos penales, atiendan de manera directa las principales demandas ciudadanas en materia de justicia y seguridad, ponderando la perspectiva de género, interseccionalidad y derechos humanos.

Asimismo, subrayó que esta Comisión, plasmada en el Decreto 296 publicado en el Periódico Oficial del Estado, responde a una necesidad ciudadana que tiene por objeto establecer nuevas reglas de justicia humanitaria, protección del debido proceso y reinserción social, en total apego a la Constitución Política, al Código Nacional de Procedimientos Penales y a los más altos estándares internacionales, para la atención de las personas privadas de la libertad (PPL) o en conflicto con la ley.

Moreno Guillén añadió que, entre otras modificaciones, se analizarán a fondo las condiciones y contextos de las mujeres sentenciadas, para evitar condiciones de discriminación o desigualdad que vulneren sus derechos. Así también, se podrán conocer asuntos en averiguación previa, en carpetas de investigación, de personas sujetas a proceso, además de las personas sentenciadas.

Por su parte, la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, remarcó que esta Comisión, con enfoque humanista, impulsa y refleja el compromiso del gobernador Ramírez Aguilar con toda la sociedad chiapaneca.

Durante su mensaje, la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, señaló que este acto representa el inicio de una nueva era en la protección y garantía de los derechos humanos, porque no es solo un compromiso institucional formal, sino una profunda responsabilidad con las mujeres y los grupos vulnerables.

De igual manera, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, hizo énfasis en los trabajos en coordinación de los tres Poderes del Estado, que han permitido que Chiapas avance en materia de seguridad, y que hoy, con estas acciones, las personas privadas de su libertad tengan acceso a una reinserción social digna.

Esta Comisión quedó conformada por la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad de la Secretaría del Pueblo, Zeín Jerónimo Gil, y el asesor en funciones de secretario técnico de esta Comisión, Diego Cadenas Gordillo.

Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de Chiapas refrenda su compromiso de trabajar en conjunto con los demás poderes y órganos de gobierno para garantizar que la justicia sea el eje rector de un Chiapas más igualitario, seguro y en paz.