Viernes, 5 de septiembre de 2025

Icadech lanza convocatoria para el XLI Concurso Estatal de Artesanías “Fray Bartolomé de Las Casas” con una bolsa de premios de 788 mil pesos

La directora general, Marisol Urbina Matus, destacó el significativo aumento en la bolsa de premios, respaldado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.


Por rotativoenlinea.com

4 de septiembre de 2025 Actualizado a las 21:09:13

Con una bolsa de premios histórica que supera los 788 mil pesos, el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas (Icadech) presentó de manera oficial la convocatoria para el XLI Concurso Estatal de Artesanías “Fray Bartolomé de Las Casas” 2025, en un evento realizado en la Tienda de Casa de las Artesanías.

Marisol Urbina Matus, directora general del Icadech, enfatizó que este incremento sustancial en la bolsa de premios es posible gracias al firme respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, reflejando el compromiso de su administración con el impulso y la revalorización del sector artesanal.

“Este concurso es un pilar fundamental para preservar y promover las técnicas ancestrales que dan identidad a Chiapas. La respuesta de nuestras artesanas y artesanos es siempre extraordinaria, y este año queremos reconocer su talento con un incentivo a la altura de su excelencia”, señaló Urbina Matus durante la presentación.

Premios y Categorías. El certamen distribuirá 65 premios de la siguiente manera: Primeros lugares: 15 mil 500 pesos. Segundos lugares: 12 mil 500 pesos. Terceros lugares: 8 mil 500 pesos. Menciones honoríficas: 2 mil 950 pesos (cinco). Además, se otorgarán tres premios especiales: Premio por Trayectoria “Fray Bartolomé de Las Casas”: 40 mil pesos. Premio al Rescate Artesanal: 20 mil pesos. Premio al Uso de Tintes Naturales: 20 mil pesos

Bases de participación: Podrán participar artesanas y artesanos chiapanecos mayores de edad en las categorías de: Textil, Alfarería, Fibras Vegetales, Talla en Madera, Laca, Máscaras, Laudería, Lapidaria, Metalistería y Pirograbado. Se valorarán tanto las piezas que utilicen técnicas, materiales y diseños tradicionales, como nuevas propuestas que conserven elementos fundamentales de los grupos etnolingüísticos.

Registro y Recepción de Piezas: El periodo de registro estará abierto desde este 4 de septiembre y hasta el 7 de octubre de 2025 en los siguientes Centros de Registro: Tuxtla Gutiérrez: Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas. Blvd. Belisario Domínguez #2035, Col. Xamaipak. Horario: Lunes a viernes, 9:00 a 17:00 horas.

San Cristóbal de Las Casas: Tienda del Icadech. Calle Niños Héroes s/n, entre andador Miguel Hidalgo y Av. Crescencio Rosas, Col. Centro. Horario: Martes a domingo, 10:00 a 14:00 horas.  Palenque: Tienda del Icadech. Carretera a la Zona Arqueológica Km. 6.5, a un costado del Museo de Sitio. Horario: Lunes a domingo, 9:00 a 14:00 horas.

Para más información los interesados pueden consultar las bases completas en la página web oficial: https://casadelasartesaniaschiapas.gob.mx/ o comunicarse al teléfono 961 626 565, extensiones 112 y 118.