Martes, 28 de octubre de 2025

Impulsan profesionalización de la enseñanza en instituciones del sector salud

El Cecytech y el IMSS inauguraron el Diplomado en Docencia Clínica para fortalecer la formación pedagógica del personal de salud.


Por rotativoenlinea.com

28 de octubre de 2025 Actualizado a las 07:10:06

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) —Hospital General “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”—, dio inicio al Diplomado en Docencia Clínica dirigido a personal y docentes de instituciones de educación media superior y superior vinculadas al ámbito de la salud.

Durante el acto inaugural, Rogelio Denis Castañeda, director académico del Cecytech, asistió en representación de Luis Guadalupe Morales Ángeles, director general del subsistema educativo, mientras que José Ángel Hernández López, subdirector del hospital, representó a Gonzalo López Aguirre, director general del “Hospital Chiapas Nos Une Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”. La inauguración formal estuvo a cargo de Iraís Cruz Lara, jefa de Enseñanza e Investigación del nosocomio.

En su mensaje, Denis Castañeda resaltó la importancia de fortalecer la formación docente en el área de la salud, destacando que el diplomado permitirá actualizar estrategias pedagógicas y promover una enseñanza clínica más efectiva y humana.

Por su parte, Hernández López subrayó que la colaboración interinstitucional entre el IMSS y el Cecytech representa una oportunidad para elevar la calidad académica del personal médico y de enfermería, impulsando el desarrollo de competencias docentes con un enfoque integral.

A su vez, Cruz Lara reconoció el compromiso de los participantes y la relevancia del programa como espacio de intercambio de conocimientos y experiencias que inciden directamente en la atención a los pacientes.

Finalmente, se dio a conocer que este diplomado tendrá una duración de seis módulos, con sesiones en modalidad mixta (presencial y virtual), orientadas al fortalecimiento de habilidades pedagógicas, el uso de herramientas tecnológicas y la práctica clínica supervisada.