Jueves, 28 de agosto de 2025

Monumentos arquitectónicos de Tehuantepec irrumpen en la capital chiapaneca

Un artista visual de origen oaxaqueño presenta obras pictóricas con el fin de concientizar sobre el patrimonio tangible.


Por rotativoenlinea.com

5 de junio de 2022 Actualizado a las 23:06:42

Emmanuel Grajales / rotativoenlinea.com

Luis Mijangos es un artista visual de origen tehuano, originario del municipio de Santo Domingo de Tehuantepec, Oaxaca; lugar que guarda una gran herencia arquitectónica colonial vernácula, basada en materiales de origen prehispánicos.

Lo anterior lo representó en su nueva exposición “Tierra y Patrimonio”, que se presentó en el espacio autogestivo de Caleidoscopio Galería-Taller. La presente exposición cuenta con 16 piezas pintadas al óleo en color sepia.

El artista en entrevista para Rotativo en Línea, mencionó que el sepia es su color favorito, por ser el pigmento que recrea las fotografías antiguas y a través de estos los cuadros remiten a los materiales de los que fueron hechos, como el barro.

El sismo suscitado en septiembre de 2017, fue determinante para Mijangos, ya que en su ciudad natal los monumentos antiguos sufrieron daños irreversibles, por eso para él era necesario crear conciencia sobre los monumentos arquitectónicos y revalorizarlos a través del arte.

Una de las finalidades de estas piezas es hacer de Tehuantepec un punto de importante en el rescate del patrimonio arquitectónico y de grandes expectativas culturales, para así elevar el estatus que previamente ya tiene dicha ciudad.

Parte del proyecto lo viene trabajando con su compañero, el fotógrafo Carlos Solís, sus imágenes fueron el punto de partida para que las pinceladas de Mijangos recrearan la esencia y estética de dicho pueblo, dentro de las actividades de un grupo cultural al que pertenecen, titulado Retehuanitación.

La presente exposición permanecerá durante un mes en Tuxtla Gutiérrez en la galería Caleidoscopio, como parte de su tour, posteriormente subirá a San Cristóbal de Las Casas en el mes de julio y se expondrá en el Centro Cultural del Carmen.

Finalmente, Luz Martínez directora de Caleidoscopio, fue reiterativa con el tema de la exposición, sobre todo en torno al cuidado, difusión y conocimiento del concepto del “Patrimonio Cultural”.