Miércoles, 16 de julio de 2025

La Unach se suma al paro nacional por el Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer, también conocido como Día de la Mujer, se celebra cada 8 de marzo. La fecha es una conmemoración a la lucha incansable de las mujeres por sus derechos laborales y sociales, en favor de una sociedad igualitaria y justa.


Por rotativoenlinea.com

7 de marzo de 2023 Actualizado a las 10:03:45

Carlos Marroquín / rotativoenlinea.com 

Un total de 17 mil mujeres pertenecientes a la Universidad Autónoma de Chiapas, UNACH, no se presentarán a laborar este próximo 9 de marzo del 2023, en el marco del Día Internacional de la Mujer, así lo dieron a conocer autoridades de la máxima casa de estudios en conferencia de prensa.    

Cabe mencionar que desde el pasado 6 de marzo se encuentran realizando actividades académicas, ponencias, talleres, entre otros, en los diferentes campus de la UNACH, en donde se han abordado temas, como: visibilización, generación de conciencia histórica y social, equidad de género y respeto.

El Día Internacional de la Mujer, también conocido como Día de la Mujer, se celebra cada 8 de marzo. La fecha es una conmemoración a la lucha incansable de las mujeres por sus derechos laborales y sociales, en favor de una sociedad igualitaria y justa.

Para la rueda de medios se contó con la participación del Dr. Enrique Antonio Paniagua Molina, Secretario para la Inclusión Social y Diversidad Cultural; Dra. Maricela Hazel Pacheco Pazos, Directora de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios; Dra. Liliana Bellato Gil, Coordinadora para la Igualdad de Género, Patricia Yaneth De los Santos Chandomí, Coordinadora para la Educación de Políticas Públicas para la Transparencia del Género; Dra. Débora Adriana Iturbe Vargas, Coordinadora del Laboratorio de Estrategias para el Cambio Social.

"Invitamos a los hombres unachenses para que este 9 de marzo asumamos las labores ante la ausencia de las mujeres universitarias para el sostenimiento de las actividades y el funcionamiento ordinario de la Universidad; reflexionando sobre la vital importancia del trabajo remunerado y no remunerado de las mujeres; y no perder la ocasión para repensar la masculinidad hegemónica que se expresa en la comunidad universitaria, así como en otros espacios", se pronunciaron.