Miércoles26 de junio de 2024

Protección Civil Chiapas y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación fortalecen la cultura de la prevención

Durante la firma de convenio se recordó que el propósito de la Estrategia Escuelas Resilientes es fortalecer la estructura organizativa y funcionalidad de las escuelas de nivel básico y secundario en Chiapas.


Por rotativoenlinea.com

13 de junio de 2024 Actualizado a las 09:06:52

El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, firmó un convenio de colaboración con la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con el objetivo de impulsar la Estrategia de Escuelas Resilientes en los planteles educativos que correspondan a la sección.

Durante la firma de convenio se recordó que el propósito de la Estrategia Escuelas Resilientes es fortalecer la estructura organizativa y funcionalidad de las escuelas de nivel básico y secundario en Chiapas, para lograr la resiliencia escolar mediante un enfoque central en las niñas, niños y adolescentes

El convenio fue signado por el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno y el secretario general de la Sección 40 del SNTE, Oved Balderas Tovilla, quienes también acordaron y coincidieron en la importancia de la capacitación de los integrantes del gremio educativo y de la Unidad Interna de Protección Civil de la Sección 40-SNTE en primeros auxilios, control y combate de incendio, búsqueda y salvamento, evacuación de inmueble y comunicación, a través de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Universitario Chiapas (Enaproc-Chiapas).

Se destaca la entrega de equipamiento a los brigadistas de la Unidad Interna de Protección Civil consistente en cascos de seguridad, chalecos institucionales de Protección Civil y pares de botas de hule. Así como señaléticas, extintores PQS y CO2, silbatos de protección civil, collarines ajustables, megáfonos y tablas rígidas con inmovilizador de cráneo y sujetador tipo araña.

De igual forma, se busca promover dentro de los Comités de Padres de Familia, el curso “Padres Resilientes”, que se basa en el curso “La Protección Civil en el hogar”, el cual es gratuito y se encuentra disponible en la página oficial de la Enaproc-Chiapas.

La Secretaría de Protección Civil coadyuvó con la Sección 40 del SNTE en la elaboración del Programa Interno de Protección Civil, el cual permite identificar y reducir riesgos en el establecimiento, así como contar con el protocolo adecuado que abone a la seguridad de las y los trabajadores, así como visitantes.

Durante su intervención, el líder sindical Balderas Tovilla expresó el beneplácito y orgullo para los agremiados por recibir a quienes consideran sus aliados.

“Gracias por estar con integrantes del sindicato más grande del mundo y fortalecer la cultura de la Protección Civil y la prevención en nuestro gremio”.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Protección Civil enfatizó la importancia de estar preparados y con los conocimientos adecuados ante amenazas naturales y antrópicas, “ya que permite a los maestros, como agentes de cambio, hacer lo necesario para la salvaguarda” de alumnos, profesores y padres de familia.

Atestiguaron la firma de convenio: la Secretaría de Educación estatal, UNICEF México, representantes del Comité Ejecutivo Estatal y Nacional del SNTE, colegios de profesionales, entre otros.