Martes, 22 de abril de 2025

La elección judicial exige corresponsabilidad de la comunidad jurídica: Gilberto Bátiz dialoga con la Barra Mexicana de Abogados en Guanajuato

Gilberto Bátiz recordó que participa como candidato con recursos propios, sin prerrogativas ni publicidad contratada, en una campaña austera, informativa y a ras de tierra. Su boleta es la azul y su número es el 07.


Por rotativoenlinea.com

21 de abril de 2025 Actualizado a las 21:04:44

En el marco de la conferencia Estado de Derecho y Seguridad Jurídica en Procesos Electorales, el magistrado y candidato a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Gilberto Bátiz García, sostuvo un diálogo abierto con integrantes del Capítulo Guanajuato de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, donde hizo un llamado a asumir la corresponsabilidad que la comunidad jurídica tiene ante la inédita elección judicial de este 2025.

“El proceso que estamos viviendo no solo es histórico, es también una prueba institucional. Nada está escrito, y por eso requiere del compromiso técnico, ético y pedagógico de todas y todos los juristas del país”, afirmó Bátiz durante el encuentro celebrado en el Centro de Estudios de la Barra.

Moderado por Katya Morales Prado, presidenta del capítulo estatal, el conversatorio se llevó a cabo en formato híbrido, lo que permitió no solo una conversación presencial, sino también interacción, preguntas y respuestas de abogados y abogadas de otros municipios de Guanajuato y otros estados, fortaleciendo el sentido federalista y plural de la jornada.

Bátiz abordó los aspectos clave de la reforma judicial de 2024, el tipo de cargos en disputa, así como las áreas de oportunidad del nuevo modelo de elección para fortalecer su legitimidad y equidad.

Subrayó que hace falta una reforma electoral nacional que armonice este proceso con la normatividad electoral, los criterios jurisprudenciales y los principios de imparcialidad, con el fin de garantizar piso parejo para todas y todos los aspirantes.

“La equidad en la contienda no se decreta: se construye con normas, con organización, pero también con corresponsabilidad colectiva. En eso, la comunidad jurídica tiene un papel insustituible”, enfatizó el también expresidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas.

Entre los aprendizajes compartidos, destacó la importancia de acercar el derecho electoral a la ciudadanía y de acompañar esta transformación con pedagogía, claridad y compromiso democrático. “No basta reformar las leyes. Hay que reformar también nuestras formas de comunicar el derecho, de ejercerlo y de vivirlo.”

Gilberto Bátiz recordó que participa como candidato con recursos propios, sin prerrogativas ni publicidad contratada, en una campaña austera, informativa y a ras de tierra. Su boleta es la azul y su número es el 07.