El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), dio a conocer los resultados de la quinta edición de la convocatoria Crear con perspectiva de género 2025 Rosario Castellanos Figueroa.
El comité dictaminador, integrado por la doctora Anna Horvath, la maestra Ninfa Torres Lagunes y la maestra Rafaela Soledad Cruz Aquino, evaluó las propuestas recibidas del 25 de mayo al 10 de julio, seleccionando 10 proyectos que promueven la creación artística y cultural de colectivas y creadoras, los cuales recibirán un apoyo económico.
Las seleccionadas son Alondra Jazmín López Reyna, de la Colectiva Sirenas Urbanas, con el proyecto Fragmentos de feminidad: cuerpos y almas resilientes reflejadas en el espacio público; Alondra Velázquez Castro con Una voz propia: Canto de mujeres en la música; y Beatriz Adriana Pérez Cadena con Lo’il: Una mirada desde la animación en stop motion.
De igual forma, se seleccionaron los trabajos de Eudalia Magdalia Pérez Pérez con Niñas que cuidan el viento; Damaris Disner Lara con Autorretrato, otro modo de ser, laboratorio creativo; Georgina Méndez Torres con Tercer foro de tejedoras y saberes comunitarios: Patrimonio biocultural de las mujeres de los pueblos originarios de los Altos de Chiapas; y Karen Liliana Pérez Martínez con Historias encerradas, maternidad y cuidados.
Así también de Katia Alejandra González García con Slok’ ixchel; Alicia García Sánchez con El ciclo de Hema, teatro de títeres para infancias y adolescentes sobre salud y dignidad menstrual; y Xóchitl Leticia Santiago Abadía con grupo independiente de mujeres Tancoy a’ k’otajel nichim “Rosas danzantes”, Las Rosas.
La convocatoria de este año llevó el nombre de Rosario Castellanos Figueroa, en el marco del centenario de su natalicio, y estuvo dirigida a mujeres de cualquier grupo etario, de todos los estratos socioeconómicos y de cualquier origen étnico, así como organizaciones civiles o colectivas feministas del estado con trayectoria probada.
Crear con perspectiva de género es un proyecto apoyado con el recurso del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente a Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2025 de la Secretaría de Cultura, y busca brindar espacios para la difusión de las producciones creativas que atiendan la perspectiva de género.