Lunes, 11 de agosto de 2025

Tuxtla Gutiérrez celebró 133 años como capital con su tradicional corona

Con flores, marimba y baile se honró a la capital chiapaneca.


Por rotativoenlinea.com

10 de agosto de 2025 Actualizado a las 21:08:29

Vania Mariela Maldonado González / rotativoenlinea.com


Este sábado 9 de agosto, en el marco del aniversario número 133 de Tuxtla Gutiérrez como capital chiapaneca, se llevaron a cabo distintas actividades culturales en los alrededores del Museo de la Ciudad; destacando la elaboración de la tradicional corona tuxtleca.

Si bien este evento suele realizarse el 10 de agosto, víspera de la fecha oficial, en esta ocasión se decidió adelantar la celebración un día, teniendo en cuenta que todos los sábados se organizan actividades de protesta.

Desde el mediodía, decenas de ciudadanos y ciudadanas se reunieron frente a las puertas del Museo de La Ciudad, ubicado en el centro de Tuxtla Gutiérrez, para participar en la decoración de la tradicional corona tuxtleca. Una vez finalizada esta manualidad, el público disfrutó de números musicales y de bailes folclóricos.

“El ensamble lo que ha hecho es una propuesta escénica, para que a través de la

coreografía y de los movimientos comprendan simbólicamente cómo se organiza una familia tuxtleca para festejar un cumpleaños” (…) “Quien corona regularmente es la matriarca, en Tuxtla la mujer siempre ha tenido un papel importante en la sociedad, la sociedad Zoque es una sociedad matriarcal”, expresó David de la Cruz, director del Ensamble Folclórico Joyonaqué.

Minutos antes de las dos de la tarde se realizó la coronación simbólica de la ciudad, en donde la entrada del museo se adornó con la corona de flores que la comunidad realizó a mano de forma colaborativa, mientras se recitaban parabienes y buenos deseos para Tuxtla Gutiérrez.

“Esta es una corona de cumpleaños, es la tradición zoque, la tradición tuxtleca y chiapaneca, hacer esta corona e ir a la casa del festejado y coronarlo en la víspera de su cumpleaños y pues nosotros lo hacemos hacia la ciudad”, señaló Mariana Villa, representante legal de la Fundación Fernando Castañon Gamboa pro Museo de la Ciudad.

El 11 de agosto de 1892 se estableció a Tuxtla Gutiérrez como sede definitiva de los tres poderes del Estado, tras una serie de conflictos por definir si San Cristóbal de las Casas o Tuxtla Gutiérrez deberían ser consideradas la capital chiapaneca.