Vania Mariela Maldonado González / rotativoenlinea.com
En el marco del centenario de la fundación del movimiento scout en la República Mexicana, el sábado 9 de agosto se llevó a cabo el desfile con la Antorcha Tláloc, donde participaron los scouts pertenecientes al Grupo 1 NA-Balam marchando desde el Parque 5 de Mayo hasta el Parque Bicentenario.
A las tres de la tarde, fue el turno de este grupo, integrado por alrededor de 60 niños, niñas y jóvenes, de desfilar portando la Antorcha de Tláloc, la cual se encuentra haciendo un recorrido por toda la República Mexicana.
“Nos dedicamos a la formación y difusión de los valores, amor a la naturaleza, amor al medio ambiente. Como un complemento de lo que se enseña en las escuelas, aquí trabajamos lo que es la salud mental y física. Les enseñamos campismo, cabuyerismo, supervivencia, orientación geográfica y cartografía”, explicó Fernando Alfonso Jiménez Méndez, jefe del Grupo 1 Na-Balam del Movimiento Scout de la República Mexicana.
Con motivo del centenario del escultismo en México, serán 700 grupos scouts de todo el país los que participarán marchando con la antorcha de Tláloc, que culminará su recorrido el día 21 de agosto de 2026 en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Si les gusta la aventura, la vida al aire libre y convivir teniendo un nuevo estilo de vida, les invito a que se aventuren a venir a los scouts y prueben, cuando menos le den una oportunidad”, expresó Ana Paula Aguilar, scout de la sección Clan de Rovers dentro del G1 Na-Balam.
La agrupación se encuentra dividida en 4 secciones, de 6 a 10 años la sección Manada; de 10 a 14 años la sección Tropa, de 14 a 18 años la sección de Comunidad; y 18 a 22 años la sección Clan de Rovers.