Jueves, 17 de abril de 2025

Chiapas Puede: "Escribiendo historias; Alfabetización para la vida"

La Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar, ENLEP, "Bertha Von Glümer y Leyva", fue sede de este momento histórico.


Por rotativoenlinea.com

8 de abril de 2025 Actualizado a las 23:04:57

Carlos Marroquín / rotativoenlinea.com 

Lyam Pérez / Fotografía / rotativoenlinea.com 


En un ambiente cien por ciento académico, fue como se llevó a cabo el arranque del programa “Chiapas puede” en la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar, ENLEP, "Bertha Von Glümer y Leyva", un momento histórico presidida por la Doctora Martha Consuelo Pérez Guillén, Directora de la Institución, quien, junto a docentes y alumnos, reconocieron el gran trabajo de las autoridades educativas en pro de la población chiapaneca.      


Con el proyecto: "Escribiendo historias; Alfabetización para la vida" sustentada en el programa Chiapas puede, es como el Maestro Franklin Javier López, Director de Educación Superior de la Secretaria de Educación en el Estado de Chiapas, dio el banderazo para la entrega de material didáctico, como parte de la primera etapa de este trascendental esquema.


Entre los objetivos firmes de este modelo educativo, esta, erradicar el analfabetismo bajo los lineamientos del programa “Chiapas Puede”, proyecto inspirado en el legado de Fray Matías de Córdova, con un enfoque innovador y métodos pedagógicos que promueven el pensamiento crítico y la participación activa del estudiantado, de igual manera promover la salud sexual y reproductiva de manera informada y responsable.


El programa “Chiapas Puede” es una iniciativa del Gobierno del Estado de Chiapas, ejecutada por la Secretaria de Educación, que tiene como finalidad disminuir el índice de analfabetismo en la entidad, asimismo el esquema ofrece materiales educativos específicos para apoyar a las y los educadores en el proceso de enseñanza-aprendizaje.


Para el cierre del acto protocolario se efectuó la plática: “Prevención de riesgos en el Interner” impartido por la Lic. Sandra Lucía Díaz López de la Fiscalía General del Estado y “Enfermedades de Transmisión Sexual y Métodos de Prevención” a cargo del Médico Néstor Eduardo Gordillo Morales, Médico escolar de esta institución educativa.


Para este magno evento se contó con la presencia especial del Doctor Roberto Eduardo Grajales González, Subsecretario de Planeación Educativa; Doctora Flor Marina Bermúdez Urbina, Coordinadora Académica del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede” de la Subsecretaría de Educación Estatal; Maestro Odúlio Ruíz Vilchis, Jefe del Departamento de Superación y Servicios Académicos de la Subsecretaría de Educación Estatal; Doctor Saúl Solís Rodríguez, Coordinador de EDUSEX de la Secretaría de Salud.