Con el objetivo de fortalecer la investigación educativa, científica y tecnológica, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), a través de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, llevó a cabo el 3er Congreso Estatal de Docentes Investigadores bajo el lema “Semillas del Futuro: Investigar para Transformar”.
El evento tuvo lugar en el Auditorio Reina Roja del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH) y fue encabezado por el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, quien reconoció el trabajo de las y los docentes investigadores y destacó que cada proyecto impulsa el desarrollo académico y social de Chiapas, además de resaltar logros institucionales como la Certificación Internacional en Mendix y la consolidación del Cecytech como Centro Evaluador del Conocer.
En su participación, Heriberto Vázquez Roque, docente beneficiado del Cuerpo Académico Institucional (CAI), destacó que este congreso es un espacio para compartir ideas y sembrar conocimiento con compromiso social, al subrayar que la investigación es una labor colectiva y transformadora que responde a las necesidades reales de las comunidades.
La jornada incluyó ponencias de gran impacto. Federico Antonio Gutiérrez Miceli ofreció la conferencia magistral “Docencia, investigación y vinculación”, enfatizando la importancia de integrar estos tres ejes en la formación educativa. Por su parte, Ana Deydi Meza Montes abordó las políticas educativas desde una perspectiva de discapacidad; mientras que Floricelda López Anzueto reflexionó sobre las relaciones de conocimiento en el aula; y Rosa Isela Suárez Pérez exploró las expresiones juveniles como tejidos de transformación social.
También se presentaron las ponencias de Verónica Vázquez Sánchez sobre los retos del caminar docente en la investigación educativa, y Daniel Posada Toledo, quien compartió su experiencia en trabajo colaborativo en robótica como herramienta para el éxito académico y personal.
La relatoría del evento estuvo a cargo de Ariel Bassaul Chávez, subdirector de Desarrollo Escolar, quien destacó el compromiso de la comunidad académica con la generación de propuestas innovadoras. El congreso reafirmó al Cecytech como una institución que impulsa la ciencia y la tecnología con visión humanista, orientada al bienestar social y al desarrollo sostenible.