En el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, a través de la jefatura de Trabajo Social, realizó una campaña de concientización para promover la salud mental y ofrecer herramientas de apoyo tanto a la población derechohabiente como al personal de la institución.
La iniciativa implementada en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Hospitales del estado, consistió en pláticas informativas y la formación de redes de apoyo entre el personal médico y administrativo, con el propósito de fomentar la atención profesional para la salud mental, el manejo de emociones y el refuerzo del proyecto de vida.
El titular del IMSS Chiapas, doctor Hermilo Domínguez Zarate, invitó a la población a identificar los signos de alerta en los sentimientos de desinterés, practicar la escucha activa, sin juicios y con empatía, así como motivar a quienes lo necesitan a buscar ayuda especializada.
Domínguez Zarate, precisó que el IMSS cuenta con médicos familiares, psicólogos y psiquiatras, así como con los medicamentos y tratamientos adecuados para atender a quienes soliciten atención por una ilación de atentar contra su integridad.
La jefa de Trabajo Social del HGZ No. 13, "14 de Septiembre", Romelia de Jesús Gómez Aguilar, realizó la primera plática informativa en ese nosocomio, donde el personal se integró de manera proactiva para integrar redes de apoyo y para conocer un protocolo a seguir en caso de emergencia.
Gómez Aguilar también organizó una activación conmemorativa donde el personal, vistió de amarillo y dejó su huella en un periódico mural como símbolo de su compromiso con la salud mental y el autocuidado.
Con estas acciones, el IMSS Chiapas para ser un pilar de apoyo en la prevención del suicidio, asegurando que la población tenga acceso a la orientación y el tratamiento necesarios.