Viernes, 10 de octubre de 2025

Cecytech realiza el Tercer Torneo de Robótica basada en Dispositivos Open Source 2025

Con la participación de 150 equipos de 15 planteles, el Colegio impulsa la creatividad, la innovación y el aprendizaje tecnológico entre estudiantes y docentes de nivel medio superior.


Por rotativoenlinea.com

9 de octubre de 2025 Actualizado a las 22:10:05

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) llevó a cabo el Tercer Torneo de Robótica basada en Dispositivos Open Source 2025, evento académico y tecnológico que reunió a más de 150 equipos provenientes de 15 planteles del estado, quienes demostraron sus habilidades en diseño, programación y competencia de robots en un ambiente de aprendizaje colaborativo.

El encuentro tuvo lugar en la localidad de Jesús María Garza, municipio de Villaflores, con la presencia de Luis Guadalupe Morales Ángeles, director general del Cecytech y coordinador estatal del Telebachillerato Comunitario (TBC), así como de Valeria Rosales Sarmiento, presidenta municipal de Villaflores, y Oscar Alfredo Lee Borrego, director del plantel anfitrión.

Durante su participación, Morales Ángeles destacó que el torneo representa una plataforma para que las y los jóvenes desarrollen competencias en robótica, innovación y pensamiento lógico, al tiempo que fomenta la creatividad y el trabajo en equipo. Subrayó que estas actividades fortalecen la formación integral de los estudiantes y consolidan el compromiso del Colegio con la educación científica y tecnológica.

Por su parte, la presidenta municipal, Valeria Rosales Sarmiento, reconoció el esfuerzo de la comunidad educativa del Cecytech por promover el talento juvenil a través de la tecnología, y reafirmó el apoyo de su administración para seguir impulsando proyectos académicos que motiven la participación estudiantil en ciencia e innovación.

En tanto, el director del plantel 14 Jesús María Garza, Oscar Alfredo Lee Borrego, agradeció la participación de los planteles invitados y resaltó que la robótica basada en plataformas de código abierto, como Arduino, permite conectar la teoría con la práctica acercando a las y los estudiantes a la electrónica y la programación de manera accesible y dinámica.

El torneo contempló cuatro categorías: Carrera de Insectos, con 58 equipos; Fútbol, con 30 equipos; Seguidor de Línea Multicolor, con 25 equipos; y Sumo, con 37 equipos, en las cuales las y los participantes demostraron su destreza técnica, creatividad e ingenio.

Con actividades como esta, el Cecytech reafirma su misión de formar estudiantes innovadores y comprometidos con el desarrollo científico y tecnológico de Chiapas.