Con el propósito de sumar esfuerzos y voluntades en la construcción de infraestructura planificada, humanista, sustentable y con sentido de identidad, la Secretaría de Infraestructura (Seinfra), encabezada por Anakaren Gómez Zuart, signó un convenio de colaboración con el Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C. (Cachac) presidido por Luis Daniel Monclova Hernández.
En el marco de la firma de este convenio, realizado durante un desayuno gremial, Gómez Zuart aseveró que para el gobierno que encabeza Eduardo Ramírez, la sinergia y colaboración con los colegios y organismos profesionales es fundamental, afirmando que con este acuerdo se formaliza un trabajo conjunto que permitirá fortalecer el diseño y ejecución de proyectos con criterios de sustentabilidad, urbanismo y eficiencia, siempre priorizando el bienestar de la población.
La funcionaria estatal externó su reconocimiento al Cachac por el apoyo brindado para el impulso de acciones de responsabilidad social, como su reciente participación en las jornadas de limpieza “Ciudad Digna, ¡Más Limpia! ¡Más Segura!”, convocándolos a seguir realizando estas acciones en beneficio de la ciudadanía, así como en nuevas propuestas de diseño urbano que rescaten la identidad de las ciudades.
Por su parte, Monclova Hernández agradeció la apertura de la Seinfra y el liderazgo de su titular, para promover espacios de colaboración y alianzas que permitan a los profesionales de la arquitectura sumar capacidades, planeación participativa y visión compartida en beneficio de Chiapas.
Durante este desayuno los arquitectos Orlando Solórzano Morales, Javier Toledo Chiñas y Gustavo Martínez Zenteno, llevaron a cabo la presentación de proyectos estratégicos para la capital chiapaneca; en tanto que las y los agremiados entablaron una diálogo abierto con la titular de la Seinfra para hacerle saber sus inquietudes y propuestas.
En este desayuno destacó la presencia de los integrantes del Consejo Directivo: Marlene Gutiérrez Pérez, Luis Alonso Vázquez García, Yaritza Lizbeth Arias Robles, Osvaldo Gómez Morales, Gilbert Ventura Tipá; así como el presidente de la Junta de Honor, Armando Alvarado Maldonado.