Con el objetivo de cumplir con uno de los ejes primordiales de este gobierno, que es el impulsar la ciencia y el desarrollo de tecnologías en el estado, el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH) se convierte en el primer museo en México en iniciar su digitalización tridimensional completa, un proyecto impulsado por la Agencia Digital Tecnológica del Estado (Aditech) que coloca a la entidad a la vanguardia de la innovación cultural y tecnológica.
Bajo la dirección de Jovani Salazar Ruiz, titular de Aditech, se fortalece e impulsa el desarrollo de tecnologías con alto potencial de exportación a otros estados y países, demostrando que el talento chiapaneco puede competir y destacar en el ámbito internacional.
El proyecto coordinado por Carlos Eduardo Velázquez Ramírez, tiene como meta crear una réplica digital interactiva del MUCH, que podrá explorarse mediante gafas de realidad virtual tipo Oculus Quest, permitiendo a visitantes y estudiantes recorrer cada sala y exposición con una experiencia inmersiva de última generación.
En su primera etapa se prevé concluir una versión inicial en el primer trimestre de 2026, misma que servirá como base para integrar experiencias educativas, interactivas y científicas dentro de un entorno completamente tridimensional.
El desarrollo está a cargo del Semillero de Apps y Tecnología (SATA), integrado por las y los estudiantes Jorge Yáñez Espinosa, Sissi Arleth Reyes Martínez, Daniel Cartagena Arce, Alynn Núñez Coutiño y Alejandra García Elorza, de la Universidad Pablo Guardado Chávez (UPCH) de la Licenciatura en Animación y Diseño de Contenidos Digitales, quienes realizan su servicio social.
Utilizando herramientas de fotografía con drones, modelado 3D en Maya y desarrollo en Unity, el equipo chiapaneco está digitalizando las instalaciones del MUCH con un nivel comparable al de museos internacionales como el Museo de Historia Natural de Londres, o el Smithsonian Institution en Estados Unidos, los cuales ya cuentan con experiencias virtuales.
Con la digitalización 3D del MUCH, Chiapas da un paso firme hacia el futuro reafirmando su compromiso con la transformación digital, el impulso del talento local y la promoción de la ciencia desde la innovación tecnológica, siguiendo las políticas publicas del ejecutivo estatal.